¿Alguna vez has recibido una multa de la DGT por exceso de velocidad? Probablemente, te cazó uno de los radares más temidos y eficaces: el radar de tramo. A diferencia de los fijos o móviles, este te sigue la pista durante varios kilómetros. No importa si levantas el pie justo antes de un punto de control, porque mide todo tu comportamiento en carretera.
Y eso es precisamente lo que más gusta a la DGT. No por casualidad es su radar preferido. Tanto, que ya tienen previsto aumentar el número de dispositivos antes de que acabe el año. Pero, ¿por qué son tan efectivos? ¿Dónde está el más largo de España? En este artículo, te lo contamos.
3¿Cuántos de estos dispositivos hay en España?

Actualmente, la DGT tiene operativos 92 radares de tramo repartidos por la geografía española. Pero a esa cifra hay que añadir los instalados por otras administraciones como el Servei Català de Trànsit (SCT) en Cataluña, el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco y algunos otros ayuntamientos que también han apostado por este sistema.
Según datos del propio organismo, la intención es instalar muchos más antes de que finalice el año. La expansión responde a los buenos resultados en reducción de infracciones y en mejoras en la seguridad vial. Y es que los datos no mienten: donde se colocan, baja la velocidad media y los accidentes.