Los radares de tráfico son uno de los sistemas de control de velocidades existentes en España que, al igual que las multas por exceso de velocidad, ayudan a mantener una situación de seguridad en la carretera. Estos radares se encargan de capturar la velocidad de los vehículos en momentos determinados mediante una cámara enfocada a la carretera.
¿Precisas saber cómo funciona un radar de tramo en España? ¡Sigue leyendo! Te presentamos una guía que te hará entender el principio del funcionamiento de los radares de tramo existentes en España.
4¿Qué podemos esperar de un radar de tramo?
Los radares de tramo son un sistema de control eficaz para evitar el exceso de velocidad en las carreteras. Esto significa que cuando un conductor supera la velocidad permitida, se le enviará una multa. Esto ayuda a disminuir el número de accidentes de tráfico, que como bien sabemos, son uno de los principales factores a considerar a la hora de mantener la seguridad vial.
Es importante destacar que los radares de tramo no solo sirven para detectar la velocidad excesiva de los coches, sino también para controlar el tráfico en general. Esta herramienta de medición permite a las autoridades realizar un seguimiento directo del tráfico en una determinada zona y tomar decisiones basándose en datos reales.
Por último, es importante recordar que los radares de tramo no reemplazan a los radares convencionales. Estos son capaces de controlar un solo punto concreto de la carretera. Los radares de tramo, en cambio, son capaces de cubrir un área mucho mayor de la carretera, lo que los hace una herramienta mucho más eficaz para controlar la velocidad en diferentes zonas.