Los radares de tráfico son uno de los sistemas de control de velocidades existentes en España que, al igual que las multas por exceso de velocidad, ayudan a mantener una situación de seguridad en la carretera. Estos radares se encargan de capturar la velocidad de los vehículos en momentos determinados mediante una cámara enfocada a la carretera.
¿Precisas saber cómo funciona un radar de tramo en España? ¡Sigue leyendo! Te presentamos una guía que te hará entender el principio del funcionamiento de los radares de tramo existentes en España.
2¿Cómo detectan los radares de tramo?
Los radares de tramo se encuentran ubicados a los lados de la carretera para que puedan detectar a los vehículos a una distancia determinada. Esta distancia puede ser de unos pocos cientos de metros.
En España, hay algunas zonas donde el radar de tramo se instala en la propia carretera, a escasa distancia del límite de velocidad permitido. Esta ubicación permite que el radar de tramo detecte la velocidad de los vehículos antes de que estos lleguen a su destino.
Los radares de tramo se encuentran conectados a una central informática que mantiene un registro de todas las velocidades capturadas. La información recibida se almacena en esta central para su posterior tratamiento y procesamiento.