Los radares de tráfico son uno de los sistemas de control de velocidades existentes en España que, al igual que las multas por exceso de velocidad, ayudan a mantener una situación de seguridad en la carretera. Estos radares se encargan de capturar la velocidad de los vehículos en momentos determinados mediante una cámara enfocada a la carretera.
¿Precisas saber cómo funciona un radar de tramo en España? ¡Sigue leyendo! Te presentamos una guía que te hará entender el principio del funcionamiento de los radares de tramo existentes en España.
1¿Qué son los radares de tramo?
Los radares de tramo, como su nombre indica, son dispositivos que se encargan de controlar la velocidad de los vehículos en una determinada zona de la carretera. Estas zonas, conocidas como tramos, se ubican con anterioridad a la intersección de la carretera. Esto permite que los vehículos no se vean imprevisibles de repente al salir de esa intersección.
Los radares de tramo funcionan al descubrir el movimiento de los coches que pasan por delante de ellos en un momento determinado. Estas cámaras controlan la velocidad del vehículo con una luz láser o un sistema de infrarrojos. Una vez capturada la velocidad del vehículo, una alarma se dispara si este supera el límite de velocidad permitido en esa zona, generando una multa.