Si tienes la gran suerte de disponer de una saneada cuenta corriente como para poder plantearte la compra de un Ferrari, que sepas que también vas a tener que armarte de paciencia hasta que los de Maranello te llamen para recoger tu flamante automóvil. Y es que Benedetto Vigna, el mandamás de la compañía italiana ha sido quien ha confirmado que las reservas están ‘en los niveles más altos de la historia’.
Esto es toda una alegría para la compañía italiana, pero puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para quien tiene la suerte de acercarse a un concesionario de Ferrari a encargar uno de sus vehículos. Y es que el propio Vigna dijo que la demanda es tan fuerte que ya tienen pedidos para cubrir todo el año 2025. De ahí que quien hoy encargue su vehículo va a tener que esperar hasta 2026 para que le sea entregado.
Ferrari tiene más de dos años de lista de espera
Pero si tienes el suficiente dinero para poder disfrutar de un modelo de la compañía del ‘cavallino rampante’, seguro que también te guardas un ‘por si acaso’ que puedes desembolsar en una unidad entregada y a estrenar. Que las hay siempre y cuando pagues ese peaje extra por saltarte la lista de espera… Y por claudicar con una unidad que probablemente no esté debidamente configurada a tu gusto. Pero cierto es que te ahorras esos dos años.
Y es que 2023 ha sido un fascinante año para Ferrari, quien hasta el pasado mes de septiembre había entregado un total de 10.418 vehículos. Eso son 524 vehículos más que en el mismo periodo de 2022, lo que se traduce en un aumento del 5,3% respecto al pasado año. Además hay que recordar que su modelo más exitoso, que no es otro que el primer SUV en la historia de la firma de Maranello, a comienzos de año aún no se encontraba en su punto álgido de fabricación. Pero también es cierto que estos aseguraron que la producción del sensacional Ferrari Purosangue no superará en ningún caso el 20% de la producción total de la marca.
Los híbridos enchufables son los modelos más demandados
Sorprende también comprobar el éxito que los vehículos híbridos enchufables tienen entre los clientes de la casa italiana. Y es que en lo que llevamos de 2023 se han vendido más PHEV (son 296 GTB, 296 GTS, SF90 Stradalle y SF90 Spider) que vehículos con motor de combustión ‘a secas’. Concretamente entre los meses de julio y septiembre, el 51,3% de los 3.459 Ferrari entregados en el mundo tenían una mecánica híbrida enchufable. Cifra sorprendente si tienes en cuenta que los de Maranello ofrecen siete modelos en su gama con motores de corte tradicional.
Vigna también mencionó la aparición del que será el primer Ferrari eléctrico, un modelo que apuntan a que será lanzado al mercado en el cuarto trimestre de 2025. El CEO de la casa italiana dijo que el equipo de desarrollo está adelantado a la fecha prevista ‘para algunos procesos’. Por lo que este prometedor vehículo va viento en popa. Por si no fuera suficiente, junto a las legendarias instalaciones de Maranello se está levantando una nueva fábrica donde Ferrari ensamblará sus modelos híbridos y eléctricos. Y esperan que esté operativa en junio de 2024.
En 2030 el 80% de los Ferrari vendidos estarán electrificados
Ferrari espera que en el año 2030 el 40% de las ventas totales de la marca van a correr por cuenta de vehículos híbridos, mientras que otro 40% serán vehículos eléctricos. El 20% restante serán modelos animados por motores de combustión tradicionales. Y es que estos últimos todavía tienen un largo recorrido en la casa italiana, pues Vigna confía en los combustibles sintéticos, de manera que ‘todavía tienen mucho por hacer’ dijo el CEO de Ferrari refiriéndose a sus tradicionales V8 y V12.