Las cinco estrellas han sido la nota media en la primera tanda de pruebas de choque de Euro NCAP 2025. El organismo europeo que evalúa la seguridad de los automóviles, ha endurecido las condiciones de los test, pero la respuesta de los fabricantes ha sido el sobresaliente. Y además, con una ‘matrícula de honor’ para un modelo que ha logrado la mejor nota en protección infantil en toda la historia de las pruebas de Euro NCAP.
Esta ronda de pruebas, en la que se han analizado 6 modelos SUV -lo que da muestra del auge que siguen teniendo este tipo de carrocería-, ha tenido un protagonista destacado: el Polestar 3. El modelo sueco del Grupo Geely ha logrado una puntuación de 93% en protección de ocupantes infantiles, la más alta de cualquier vehículo probado por Euro NCAP en los últimos nueve años. Este logro es aún más impresionante si se tiene en cuenta que las pruebas fueron realizadas bajo los protocolos más exigentes hasta la fecha.
Ese resultado, unido a los datos en el resto de los apartados, han permitido que obtuviera las cinco estrellas con mención especial a ese rendimiento en protección infantil. El resultado ha sido valorado de manera muy positiva por el Dr. Aled Williams, director del programa en Euro NCAP: «El rendimiento del Polestar 3 demuestra cómo un compromiso serio con la seguridad de todos los ocupantes puede ofrecer una protección excepcional en caso de accidente. Los fabricantes de automóviles siguen afrontando el reto de hacer nuestros vehículos y carreteras más seguros, y Polestar merece ser reconocido por establecer un nuevo estándar, sin importar lo pequeño que pueda parecer el avance.»
BYD y Cupra, a gran nivel en las pruebas de choque
Pero el protagonismo de Polestar no empaña el resultado del resto de modelos. Los otros cinco SUV probados -dos de ellos no se venden por ahora en España- han logrado excelentes resultados. El BYD Sealion 7, un SUV eléctrico de gran tamaño fabricado en China, igualó el impresionante resultado del Polestar 3 en protección infantil con un 93 por ciento, aunque no se manejó tan bien en otras pruebas. A pesar de ello, el modelo de BYD también obtuvo la calificación de 5 estrellas.
El Cupra Terramar, disponible en versiones tanto de gasolina convencional como híbrida enchufable, también mostró grandes resultados, especialmente en las categorías de Protección de ocupantes adultos, Protección de ocupantes infantiles y Usuarios vulnerables de la vía, lo que le permitió recibir la calificación de 5 estrellas.
También obtuvieron cinco estrellas los otros tres modelos probados -todos ellos de marcas chinas- aunque en los tres casos hubo pequeños detalles que merecen atención. En el caso del Jaecoo 7 PHEV, aunque también obtuvo la calificación de 5 estrellas, perdió puntos tras la prueba de colisión frontal, debido a un mal despliegue del airbag lateral de cortina, causado por un problema en la instalación de un clip durante la producción. La marca afirmó que se ha mejorado la calidad en la línea de producción.
5 estrellas, pero con toque de atención
El Geely EX5, consiguió las 5 estrellas pero perdió puntos en la prueba de protección infantil debido a que su sistema de detección de presencia infantil no cumplió con los estrictos requisitos de Euro NCAP. También sufrió una penalización en las pruebas de protección de adultos debido a que algunas soldaduras alrededor de la base del pilar A se desmoronaron en una prueba más severa.
Por último, el Hongqi E-HS9 ganó las 5 estrellas pero se encontró un pequeño desgarro en el airbag del conductor durante las inspecciones posteriores a la prueba, lo que afectó el puntuación en protección en impactos frontales. Hongqi ha asegurado que el proceso de control de calidad ha sido mejorado.
También se revisó la última generación del Audi A6, modelo asociado al Audi A5 2.0 TDI que Euro NCAP probó el año pasado. Este gran familiar, disponible en versión Avant o Sportback, recibió una calificación de seguridad de cinco estrellas 2024.
Los últimos datos ponen de relieve que las pruebas de Euro NCAP continúan siendo esenciales para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas sobre la seguridad de los vehículos. En un contexto en el que es incesante la llegada de nuevas marchas y modelos chinos, las pruebas revelan que algunos problemas de producción pueden comprometer la seguridad y deben ser corregidos si desean mantener los estándares de seguridad en Europa.
Aunque en el lado más positivo del análisis de Euro NCAP hay que situar el dato del Polestar 3 que con su dato en seguridad infantil y sus notas en el resto de pruebas confirma que la seguridad no es una característica secundaria, sino una prioridad fundamental en la evolución de los vehículos modernos.
Modelo | Calificación | Ocupante Adulto | Ocupante Infantil | Usuarios Vulnerables | Asistencia de Seguridad |
---|---|---|---|---|---|
Audi A6 | 5 estrellas | 87% | 88% | 78% | 77% |
BYD SEALION 7 | 5 estrellas | 87% | 93% | 76% | 79% |
Cupra TERRAMAR | 5 estrellas | 89% | 87% | 82% | 76% |
Geely EX5 | 5 estrellas | 86% | 87% | 83% | 83% |
Hongqi E-HS9 | 5 estrellas | 82% | 87% | 73% | 82% |
JAECOO 7 PHEV | 5 estrellas | 81% | 80% | 80% | 80% |
Polestar 3 | 5 estrellas | 90% | 93% | 79% | 83% |