El pasado 22 de septiembre le dimos la bienvenida al otoño, una de las épocas más lluviosas del año. Y con esta nueva estación, llega también un riesgo más a las carreteras, porque si la lluvia de por sí es peligrosa, las primeras gotas que caen sobre el asfalto lo son todavía más.
Esa mezcla de agua con el polvo que se acumula en la carretera, las hojas de los árboles y los restos de aceite (u otras sustancias) de los coches hacen que el asfalto deslice mucho. Por eso, estos días preocupan mucho a los expertos en seguridad vial.
Antonio, profesor de autoescuela con amplia experiencia, lo tiene claro: «El primer día de lluvia es el que más accidentes provoca». Normalmente, la ‘culpa’ la tiene el exceso de confianza, porque creemos que las primeras gotas de agua no son peligrosas o no van a afectar al vehículo, y ocurre justo lo contrario.
El ejemplo de Fernando Alonso es bueno, porque es uno de los pilotos más rápidos en seco, pero también es bueno en mojado, y precisamente se debe a la anticipación, saber leer el asfalto y controlar el coche. Lógicamente, salvando las distancias con la carretera, es lo que todos deberíamos hacer con lluvia.
2Apunta estas técnicas de conducción cuando llueve

La forma de conducir de cada persona influye mucho en el rendimiento del vehículo, en el consumo y también en el riesgo de sufrir un accidente cuando llueve. Por eso, toma nota de estos consejos:
- Mueve el volante de forma suave y sin giros bruscos. Tampoco pises el acelerador ni el freno fuerte con lluvia.
- Lleva las luces de corto alcance siempre encendidas (si tu coche tiene luces diurnas, no es necesario). Las antiniebla traseras solo en caso de precipitaciones muy intensas para no deslumbrar a otros conductores.
- En caso de aquaplaning, levanta el pie suavemente del acelerador, mantén el volante recto y espera a que los neumáticos vuelvan a evacuar el agua. La reacción habitual es dejarnos llevar por el pánico y frenar fuerte, pero es lo peor que puedes hacer.
- No frenes nunca sobre pasos de peatones o marcas viales, porque deslizan.
- Aumenta la distancia de seguridad con el vehículo de delante.