comscore

Estas son las 10 preguntas que más se fallan en el examen del carnet de conducir

La obtención del carnet de conducir para muchas personas supone, al margen de ser un libre acto de independencia, optar por un modo de movilidad autosuficiente, sin depender de los transportes públicos o prestados desde otro usuario.

Para ello la preparación es indispensable ya que habrás de superar dos pruebas: una teórica en donde los conocimientos aprendidos en cuanto a normas y reglas se deberán ver reflejados en un examen tipo test en el que solo se permiten tres errores, y una segunda, donde demostrar la aptitudes practicas en desarrollo del acto de conducir.

3
8. A partir de esta señal que se encuentra situada en un puerto de montaña, ¿a qué velocidad máxima podrán circular los turismos y las motocicletas?

A. A 60 km/h.

B. A 50 km/h.

C. A 30 km/h.

La respuesta correcta es la C, 30 km/h, ya que el panel de transitabilidad en tramo o puerto de montaña es de color rojo. Esto significa que es obligatorio el uso de cadenas o neumáticos 3PMSF y, por tanto, no se puede superar la velocidad indicada en la opción C.