Los gastos de taller forman parte de cualquier presupuesto económico cuando hablamos de vehículos particulares, flotas o servicios de transporte. Los cambios en la movilidad están confeccionando un escenario mas que diverso debido especialmente a la aparición de nuevas mecánicas, enfocadas especialmente en la sostenibilidad.
Fruto de esta tendencia, obligada desde las administraciones publicas, todo el sector automotriz, incluidos los talleres de reparaciones han de adaptarse al momento, y si añadimos las condiciones económicas globales, donde la inflación esta siendo protagonista, el escenario deriva en un incremento de los precios afectando a los bolsillos de los usuarios.
2La evolución de los precios en los talleres
Según las cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), en el año 2023, el aumento en los precios de los servicios de reparación y mantenimiento de automóviles, así como en los costos de repuestos y neumáticos, superó la tasa de inflación.
Mientras que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) experimentó un incremento del 0,6% en junio de 2023, acumulando una variación anual del 1,9%, y un 2,2% en los primeros seis meses del mismo año, la evolución de los precios en los servicios de reparación y mantenimiento automotriz se situó en la mitad de lo experimentado por el IPC, con un aumento del 0,3%. Esto llevó a un crecimiento anual del 6,9%, y un 3,8% considerando únicamente el año 2023.
La convergencia de estos factores ha generado un entorno desafiante para los propietarios de vehículos, quienes ahora se ven confrontados con la posibilidad de gastos inesperados y una mayor dificultad para planificar el mantenimiento de sus automóviles.