La Dirección General de Tráfico (DGT) va a reducir la tasa de alcohol al volante este año a 0,2 g/l en sangre o 0,1 mg/l en aire espirado (actualmente es 0,5 g/l en sangre o 0,25 mg/l en aire espirado), lo que en la práctica supondrá dar positivo con solo beber una cerveza. La Guardia Civil ha dado un ‘truco’ infalible para que no vuelvas a dar positivo en un control de alcoholemia, justo durante las semanas en las que se debate la nueva tasa en el Congreso de los Diputados que, presumiblemente, entrará en vigor en unos meses.
El consumo de alcohol es uno de los principales factores de riesgo en los accidentes de tráfico. De hecho, el 80% de las víctimas mortales en carretera el año pasado tenían un porcentaje de alcohol en sangre. De ahí que la DGT y la Guardia Civil intensificaran los controles en el año 2024 a través de controles rutinarios y campañas especiales de alcohol y drogas en las que hicieron hasta 6,7 millones de controles de alcoholemia. ¿El resultado? Alrededor de 80.000 conductores dieron positivo.
La DGT se ha propuesto para este año reducir la tasa a una cifra que, como ya ha adelantado Pere Navarro, en la práctica será un 0,0. Con una cerveza ya es posible dar positivo en un control de alcoholemia, y desde Tráfico apuntan que es una decisión mucho más coherente con sus campañas de sensibilización y con la sociedad española para reducir los accidentes de tráfico.
Este es el ‘truco’ de la Guardia Civil para no dar positivo
¿Conoces alguno de los populares trucos que circulan por redes sociales para reducir la tasa antes de un control de alcoholemia? La Guardia Civil reconoce haber visto de todo en las carreteras, desde los conductores que se ponen a correr por la vía pública o hacer flexiones hasta los que beben litros de agua en unos minutos o empiezan a mascar más chicles que Carlo Ancelotti en un partido del Real Madrid.
Sin embargo, la Guardia Civil reconoce que nada de esto funciona antes de un control de alcoholemia, porque es imposible reducir la tasa de alcohol. Ni agua, ni café, ni ejercicio, lo que realmente funciona es no beber ni gota de alcohol antes de coger el coche. Así lo ha dejado claro la propia Guardia Civil en sus redes sociales:
«Si sales de comida, recuerda que ni el agua, ni el café, ni dar saltos, ni el chicle de menta, ni las plegarias reducen la tasa de alcoholemia. El alcohol y la conducción son incompatibles con la seguridad vial«, escriben en su cuenta de X (antes Twitter). Por tanto, si no quieres dar positivo en un control de la DGT, ni ahora ni cuando se implante la nueva tasa, lo más seguro es no consumir nada de alcohol si después tienes que conducir. Es el único ‘truco’ infalible.
Ojo también con los alimentos
Sabemos perfectamente que tomarnos una cerveza, una copa de vino o un cubata pueden hacer que demos positivo en un control de alcoholemia, pero la Guardia Civil se ha esforzado mucho en las últimas semanas en que sepamos que hay ciertos alimentos con los que también podemos dar positivo. Por eso, la nueva tasa no será de 0,0, pues la DGT pretende dejar un pequeño margen legal pensando también en la comida.
- La fruta muy madura, como el plátano o las uvas, puede iniciar un proceso de fermentación natural en el estómago y generar una pequeña cantidad de alcohol.
- Los bombones o caramelos rellenos de licor parece que solo tienen un pequeño porcentaje de alcohol, pero es suficiente para que un alcoholímetro lo detecte.
- Mucho ojo con los enjuagues bucales o colutorios, porque contienen alcohol para desinfectar. Se puede quedar en la boca durante algunos minutos y también traducirse en un positivo, aunque no lo hayas ingerido directamente.
- Cocinar cualquier alimento con vino o cerveza también hará que des positivo. Aunque el alcohol se evapora a altas temperaturas, está demostrado que puedes dar una ligera tasa de alcoholemia que, con la nueva norma de la DGT, puede ser positiva.