comscore
martes, 1 julio 2025

Porsche vuelve a pulverizar récords de velocidad en Road Atlanta

Quince años después de haber sorprendido al mundo con un experimento osado —el Porsche 911 GT3 R Hybrid con un sistema híbrido de volante de inercia y motores eléctricos en el eje delantero—, Porsche reafirma su compromiso con la innovación y el rendimiento en cada segmento en el que participa. Desde aquel debut híbrido en las 24 Horas de Nürburgring hasta los recientes récords en el circuito de Road Atlanta, la casa de Stuttgart ha recorrido un camino de evolución constante, llevando la tecnología de la pista a las calles con una precisión milimétrica.

Publicidad

Porsche, una herencia híbrida con ADN de competición

Porsche Cayenne Turbo GT
Foto: Porsche.

Corría el año 2010 cuando el Posche GT3 R Hybrid, aún en fase experimental, se presentó en la Petit Le Mans en Georgia. Aunque compitió fuera de categoría, su impacto fue innegable. El proyecto no solo redefinió el concepto de rendimiento en un auto deportivo, sino que sirvió como laboratorio rodante para futuros modelos como el revolucionario 918 Spyder. Aquel primer contacto competitivo con la electrificación marcaría el inicio de una nueva era para la marca, donde la eficiencia energética y la deportividad extrema comenzarían a fusionarse.

Hoy, el compromiso de la marca con la diversidad tecnológica se traduce en una gama que abarca motores de combustión, híbridos enchufables y modelos totalmente eléctricos. Pero más allá de los distintos trenes motrices, la promesa de la marca sigue siendo la misma: ofrecer una experiencia de conducción puramente Porsche.

Al volante de dos Porsche muy diferentes

Para demostrarlo, Patrick Long —piloto de fábrica y embajador de la marca— tomó el volante de dos modelos muy distintos entre sí: el SUV Cayenne Turbo GT y la berlina Panamera Turbo S E-Hybrid. El objetivo era claro: establecer nuevos tiempos de vuelta en Road Atlanta que ratificaran que, sin importar la configuración mecánica, el ADN Porsche sigue presente.

Porsche Cayenne Turbo GT: récord en Road Atlanta

A primera vista, el Porsche Cayenne Turbo GT podría parecer simplemente una versión potente de un SUV de lujo. Sin embargo, bajo su apariencia robusta se esconde un verdadero atleta. Equipado con un V8 biturbo de 650 CV, ajustes específicos en la suspensión, portamanguetas optimizados y un sistema de refrigeración adicional para el diferencial central, este Cayenne va mucho más allá de lo que se espera de un utilitario.

Porsche Cayenne Turbo GT
Foto: Porsche.

El tiempo conseguido por Long —1:34.38 minutos— no solo establece un nuevo récord para SUV de producción en Road Atlanta, sino que subraya las contradicciones fascinantes de este modelo. “Tiene el centro de gravedad y la altura de un SUV, pero se comporta con una agilidad que sorprende. La respuesta de la suspensión y el sonido del V8 hacen que todo se sienta extremadamente deportivo”, explicó el piloto tras la hazaña.

Otro récord con el Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid

El segundo récord de la jornada vino de la mano del Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid, heredero directo de un modelo que ya había marcado un tiempo destacado en 2021. Esta nueva generación no solo mejora ese registro con un crono de 1:30.98, sino que lo hace con una sofisticación técnica superior.

Publicidad
Porsche Panamera Turbo S E-Hybrid
Foto: Porsche.

Con 771 CV provenientes de la combinación de un motor V8 biturbo y un potente sistema híbrido, el Porsche Panamera también incorpora una suspensión hidráulica activa —Active Ride—, que optimiza el contacto de los neumáticos en cada curva y bache. Long elogió la suavidad con la que el sistema maneja la transición entre regeneración y potencia: “Es tan fluido que te permite llevar el auto al límite con total confianza. Además, es impresionante cómo el sistema recupera energía al frenar, mejorando también el rendimiento de detención”.

Para Long, estos logros son parte de un continuo desarrollo tecnológico que comenzó con el GT3 R Hybrid. “Aquel auto nos enseñó a usar la energía eléctrica no solo para acelerar, sino también para frenar mejor y aplicar vectorización de par. Era una ventaja injusta en pista. Hoy, ver esos aprendizajes aplicados a modelos de calle es simplemente increíble”, remarcó. Días antes, en el mismo trazado de Road Atlanta, Porsche batió otro récord con un Taycan Turbo GT (aquí más información).

Publicidad
Porsche vuelve a pulverizar récords de velocidad, esta vez en Road Atlanta
Foto: Porsche.

Tres trenes motrices, una misma filosofía

Los récords del Porsche Taycan Turbo GT, el Cayenne Turbo GT y el Panamera Turbo S E-Hybrid —establecidos en el mismo circuito y bajo condiciones climáticas cambiantes— evidencian que el enfoque de la marca alemana no es elegir entre gasolina, electricidad o híbridos, sino sacar lo mejor de cada tecnología.

En el fondo, lo que une a estos vehículos no es su configuración mecánica, sino una filosofía inquebrantable: cada Porsche, sin importar su forma o sistema de propulsión, debe ser ante todo un auto deportivo.

Fotos: Porsche.

Publicidad