comscore

Los Porsche más rápidos de la historia. Evolución de los registros 0-100 km/h

En el mundo de los deportivos, la aceleración es más que una simple métrica; es una experiencia visceral que define el alma de un automóvil. Entre todas las formas de aceleración que un conductor puede experimentar, como la lateral al tomar curvas o la longitudinal al frenar o pisar el acelerador, el 0-100 km/h se ha convertido en la medida más icónica. Esto es así y en Porsche lo saben.

El 0 100 kmh en la historia de Porsche 2 Motor16

Para Porsche, esta métrica ha sido un eje central en la evolución de sus deportivos desde su creación. De hecho, la obsesión por el 0-100 km/h comenzó en la misma época en la que Porsche fabricaba sus primeros modelos. Durante los años 60, esta prueba se convirtió en el estándar de rendimiento para la industria automotriz, un marco de referencia en el que el legendario Porsche 911 dejó una huella imborrable.

En 1954 comienzan los registros en Porsche

Los registros oficiales de aceleración de Porsche se remontan a 1954, con el Porsche 356 1500. Este modelo alcanzaba los 100 km/h en 14,6 segundos, un logro notable para su época. Su motor de 1.488 cc y 55 CV (40 kW) marcaban el inicio de un viaje hacia velocidades cada vez más rápidas.

Porsche 356 1500

La década de los 50 trajo consigo innovaciones que impulsaron el rendimiento. El Porsche 356 A 1500 GS Carrera, de 1955, redujo el tiempo a 10,5 segundos, acercándose a la emblemática barrera de los 10 segundos. Sin embargo, fue el Porsche 550 Spyder, un modelo de competición, quien rompió esta frontera. Con un motor de 135 CV (99 kW) y un peso ultraligero, logró una aceleración de 8,5 segundos.

Punto de inflexión con el Porsche 911

La llegada del Porsche 911 en 1963 marcó un punto de inflexión. Este modelo, con su motor trasero de seis cilindros y diseño aerodinámico, ofrece un equilibrio perfecto entre tracción y ligereza. El primer 911, con 130 CV (96 kW), alcanzaba los 100 km/h en 9,1 segundos.

Porsche 911 2.7 Carrera RS

En 1967, el 911 S, con 160 CV (118 kW), rompió la barrera de los 8 segundos, logrando una marca de 7,5 segundos. Sin embargo, el verdadero cambio llegó en 1973 con el 911 2.7 Carrera RS, un modelo diseñado para competición. Su motor de 210 CV (154 kW) y caja de cambios optimizada le permitieron alcanzar los 100 km/h en 5,8 segundos, consolidándose como un pionero entre los deportivos de producción.

Con el turbo se baja de los 4,0 segundos

En 1974, el 911 Turbo debutó con un motor de 3.0 litros y 260 CV (191 kW), logrando una aceleración de 5,5 segundos. Con el tiempo, esta versión evolucionó hacia motores más potentes, como el de 3,3 litros y 300 CV (221 kW) de 1977, que alcanzaba los 100 km/h en 5,2 segundos.

Porsche 911 Turbo

El siguiente gran salto ocurrió en 1986 con el Porsche 959. Este modelo, considerado un avance tecnológico, combinaba un motor biturbo de 450 CV (331 kW) con un sistema de tracción total revolucionario. Su aceleración de 3,7 segundos rompió la barrera de los 4 segundos, un logro impresionante que redefinió los límites de la ingeniería del mundo del automóvil.

En 1997, el Porsche 911 Turbo de la generación 993 integró por primera vez la tecnología desarrollada para el 959. Con un motor 3.6 biturbo y tracción total, alcanzaba los 100 km/h en 4,5 segundos. Más adelante, en 2010, el 911 Turbo S, con una potencia de 530 CV (390 kW), redujo el tiempo a 3,3 segundos, gracias a innovaciones como la caja de cambios PDK y el sistema de control de lanzamiento Launch Control.

En 2015, el 911 Turbo S de la generación 991 rompió otra barrera al alcanzar los 100 km/h en 2,9 segundos, consolidando a Porsche como líder en aceleración dentro del segmento de los deportivos.

La era eléctrica en Porsche rompe los registros

La electrificación ha llevado la aceleración de la marca alemana a nuevos horizontes. El Taycan, el primer modelo 100% eléctrico de la marca, combina un motor eléctrico con tracción integral y un sistema de control de lanzamiento avanzado. En su versión Turbo S, este modelo alcanza los 100 km/h en 2,4 segundos, mientras que el Taycan Turbo GT con Paquete Weissach establece un nuevo récord con un tiempo de 2,2 segundos.

El 0 100 kmh en la historia de Porsche 16 Motor16

Con 1.108 CV (815 kW), este vehículo genera una aceleración longitudinal de 1,2 g, acercándose a los límites de la física. Este hito reafirma la capacidad de Porsche para innovar y superar barreras, manteniéndose fiel a su legado.

Porsche continúa explorando nuevos territorios, con la posibilidad de romper la marca de los 2 segundos como próximo objetivo. Este compromiso con la innovación técnica y el rendimiento asegura que la lucha contra el cronómetro seguirá siendo parte fundamental del ADN de la marca.

Desde los modestos 14,6 segundos del Porsche 356 hasta los impresionantes 2,2 segundos del Taycan Turbo GT, la historia de Porsche es un testimonio de progreso constante. La aceleración no es solo un número; es la esencia de lo que hace más grandes a los vehículos deportivos de raza.

El 0-100 km/h en la historia de Porsche

ModeloAñoPotenciaAceleración
356 1500195455 CV14,6 segundos
356 A 1500 GS Carrera1955100 CV10,5 segundos
550 Un Spyder1956135 CV8,5 segundos
911 S1967160 CV7,5 segundos
911 2.7 Carrera RS1973210 CV5,8 segundos
911 3.0 Carrera RS1974230 CV5,5 segundos
911 3.3 Turbo1977300 CV5,2 segundos
959 S1986515 CV3,7 segundos
911 Turbo S (997,2)2010530 CV3,3 segundos
911 Turbo S (991)2013560 CV3,1 segundos
911 Turbo S (991.2)2015580 CV2,9 segundos
918 Spyder2015887 CV2,6 segundos
Taycan Turbo S2024952 CV2,4 segundos
Taycan Turbo GT20241.034 CV2,3 segundos
Taycan Turbo GT Paquete Blanco20241.108 CV2,2 segundos