Seguramente, haya pocas siglas en la historia de Porsche que representen tanto como GT2 RS. De hecho, en ocasiones se escriben así, sin el 911 delante, pues ya representan mucho por sí solas. No es para menos, pues acompañan al que sigue siendo el 911 de calle más potente (700 CV) y rápido de todos los tiempos, con una velocidad punta de 340 kilómetros por hora y la capacidad de pasar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos; en esta última cifra empata con el 911 Turbo S de la serie 992.1, con 650 CV y tracción a las cuatro ruedas (el 911 GT2 RS era de tracción trasera).
Ya convertido en leyenda, son muchos los aficionados que esperan su llegada que la firma de Stuttgart suele demorar, a modo de epílogo, cuando se acerca el final de una generación. Para quien no esté familiarizado con la trayectoria del 911, es habitual que cada nuevo modelo lleve un código numérico para identificar la generación, y otro cuando recibe la actualización de mitad de vida. Por ejemplo, el actual 911, lanzado en 2018, se identifica como 992, mientras que a la renovación llegada a finales de 2024 se la reconoce como 992.2 que, si todo lleva su cauce habitual, dará paso a otra generación en 2028.
Lo que es seguro es que sólo unos pocos afortunados podrán hacerse con el nuevo 911 GT2 RS, que con mucha probabilidad superará los increíbles datos de su antecesor. Eso sí, de ningún modo será el Porsche de serie con mayor capacidad de aceleración, honor que corresponde al Taycan Turbo GT, que lo logra en 2,2 segundos si está equipado con el paquete Weissach.

¿Hasta dónde llegará Porsche con el 911 GT2 RS 992.2?
Como hemos comentado, el último 911 GT2 RS llegó en 2017, cuando el tema de la hibridación aún ni se planteaba. Porsche llevó el 3.8 bóxer biturbo hasta los 700 CV, la cifra más alta jamás lograda en un 911 de calle (sin contar las numerosas preparaciones que existen), que han ayudado a que el GT2 RS se hay convertido en una leyenda.
Cabe recordar que esta serie 992.2 pasará a la historia por ser el primer 911 dotado de electrificación; en concreto, la versión GTS, que combina un bloque de 3.6 litros sobrealimentado por un turbo accionado eléctricamente, así como un motor eléctrico y una batería, para una potencia total de 541 CV.
Si tuviésemos que apostar, nos atreveríamos a afirmar que el nuevo 911 GT2 RS se va a ‘librar’ de la electrificación, por lo que mantendrá el mismo bloque que verá incrementada su potencia, probablemente hasta los 720 o 730 CV. La gran novedad respecto a su antecesor estará en la adopción de la caja de cambios automatizada PDK de ocho velocidades, en lugar de la de siete relaciones.

Desde el punto de vista estético, el prototipo ‘cazado’ en Nürburgring por nuestros colegas de SH Proshots durante la fase de pruebas, bien podría confundirse con un GT3 RS, especialmente en la vista frontal. No obstante, el aspecto diferenciador está en la trasera, donde aparecen dos enormes salidas de escape a cada lado del paragolpes, en lugar de los dos orificios centrados, mucho más pequeños, del GT3 RS con motor atmosférico.
Ahora viene la mala noticia: el GT2 RS no estará disponible, como mínimo, hasta 2027. De hecho, antes deberíamos conocer al nuevo 911 Turbo y Turbo S, que sin duda es la mejor referencia para saber hasta dónde piensan llegar con su deportivo más extremo.
Galería de imágenes espía del Porsche 911 GT2 RS 992.2
Fotos: SH Proshots








