comscore

¿Qué pasa si un Policía o Guardia Civil toca el piloto trasero de tu coche cuando te para?

En numerosas ocasiones, al ser detenidos por un agente de la Policía o la Guardia Civil, podemos observar cómo, al aproximarse a nuestro vehículo, el oficial toca ligeramente el piloto trasero o la parte posterior del coche. Este gesto, que puede parecer trivial o rutinario, tiene en realidad fundamentos históricos y prácticos en los procedimientos de seguridad de las fuerzas del orden. A continuación, vamos a explorar las razones detrás de esta práctica y su evolución con el tiempo.​ Mantén tu atención ¡y no te pierdas nada!

5
Percepción pública y formación policial

Fuente: propia

Para muchos conductores, el acto de que un agente toque su vehículo puede generar curiosidad o incluso preocupación. Sin embargo, comprender el trasfondo y las razones detrás de este gesto puede ayudar a desmitificarlo y a fomentar una interacción más informada y tranquila entre el público y las fuerzas del orden.​

La formación policial actual enfatiza la importancia de la comunicación efectiva y la transparencia durante las detenciones de tráfico. Los agentes son instruidos para garantizar la seguridad tanto del público como la suya propia, adaptando sus métodos a las circunstancias y al entorno en el que operan.

El gesto de tocar el piloto trasero de un coche durante una detención policial tiene sus raíces en protocolos de seguridad diseñados para proteger tanto al agente como al público. Aunque las razones originales han evolucionado con la incorporación de nuevas tecnologías y métodos, la práctica persiste en algunos contextos como una herramienta adicional para evaluar situaciones y garantizar interacciones seguras.

Siguiente