comscore
miércoles, 17 septiembre 2025

Nunca te lo han contado, pero este es el motivo por el que todos los pilotos llevan un palo selfie cuando van a Nürburgring

Cuando te dicen los accesorios que debes llevar al circuito Nürburgring nunca pensarás que uno de ellos es el palito selfie. Si, los corredores lo utilizan a diario y tienen una razón muy lógica si nos ponemos a ver los videos en los que se los ve utilizándolo. Hay que aclarar que su uso no tiene nada que ver para el fin que se creó, pero terminó siendo hasta más útil.

El que reveló el uso oculto de este artefacto fue el corredor Jürgen Oehler en su cuenta oficial de Instagram. Allí suele subir videos en primera persona en el que se lo ve conduciendo por diferentes circuitos junto a otros pilotos. La mayoría tiene muchas visitas, pero este en particular en el que se ve el artefacto se viralizó rápidamente y tuvo que explicar por qué lo utiliza.

¿Por qué los corredores llevan un palo selfie al circuito de Nürburgring?

YouTube video

El piloto mostró en sus redes sociales que el palo selfie lo utiliza para poder acercar su pase a la máquina de ingreso del circuito de Nürburgring. Todos los corredores deben pasar la tarjeta por ese escáner para tener la habilitación de entrar y poder disfrutar de la velocidad de sus coches. Oehler no era el único, sus colegas también lo hacían para poder ahorrarse el esfuerzo de alcanzarlo con la mano.

Publicidad

La utilización de esto tiene una explicación clara y se encuentra dentro del coche. Cada uno de estos vehículos de carreras cuentan con arneses de seguridad, los cuales no lo dejan moverse mucho y no les permite acercar el cuerpo a la máquina de fichado. Para evitar tener que sacarse todo y salir del automóvil, los conductores encontraron este accesorio como una gran solución para este problema.

Además del palo selfie, el apodo extraño que recibe el circuito de Nürburgring

Además del palo selfie, el apodo extraño que recibe el circuito de Nürburgring

El circuito Nürburgring, que figura en el video viral, es apodado «Infierno Verde» («Grüne Hölle» en alemán) y no es casualidad. Es una pista implacable que pone a prueba incluso a los conductores más experimentados. Este lugar tiene cambios de elevación pronunciados, serpentea a través de colinas y bosques, con desniveles de hasta 300 metros en una sola vuelta. Esto exige un control preciso del vehículo y una gran resistencia física al volante.

Además, los pilotos que se aventuren en este lugar de Alemania deberán lograr vencer a las curvas ciegas. Este sitio requiere una memorización precisa de la pista y reflejos rápidos. La falta de visibilidad aumenta el riesgo de accidentes. Además, a diferencia de otras pistas de carreras, tiene pocas zonas donde los pilotos pueden salir de la pista de forma segura en caso de error. Esto significa que cualquier error puede tener graves consecuencias.

Publicidad