comscore
lunes, 11 agosto 2025

Esta pieza del coche esconde una insólita función que llevas años sin saber

Seguro que crees que conoces tu coche como la palma de tu mano. Cada día te subes ajustas el retrovisor, enciendes la radio y arrancas. Conoces el tacto del volante, el sonido del motor y hasta ese pequeño crujido que hace al pasar por un bache. Pero hay una pieza que has visto cientos de veces, en la que se esconde una función tan importante como desconocida para la mayoría. No hablamos de un botón oculto en el salpicadero ni de un complejo menú en la pantalla multimedia. Hablamos de una diminuta pieza situada en el canto de las puertas traseras, que probablemente has ignorado desde el día que compraste el coche.

Publicidad

El misterio de la pieza de la puerta trasera

niños en el coche
Fuente: Agencias

Cuando abres una de las puertas traseras de tu vehículo, fíjate bien en el lateral, en la zona del mecanismo de cierre. Justo ahí, verás una pequeña palanca de color blanco. La mayoría de los conductores la han visto, pero pocos se han detenido a pensar en su propósito. Es el seguro de niños, un dispositivo de seguridad activa tan sencillo como eficaz.

Su funcionamiento es muy simple: una vez activado, este seguro anula por completo la maneta interior de la puerta. Esto significa que, aunque el cierre centralizado del coche esté desbloqueado y los seguros de las puertas estén subidos, esa puerta en concreto no podrá abrirse desde dentro bajo ninguna circunstancia. La única forma de abrirla será desde el exterior. Esta es su función principal y la razón de su existencia: evitar que los más pequeños puedan abrir la puerta accidentalmente mientras el coche está en marcha, con el gravísimo peligro que ello conlleva.

Cómo activar y desactivar este seguro: una guía para todos los modelos

pieza coche seguro para niños
Fuente: Agencias

El mecanismo puede variar ligeramente dependiendo del fabricante y del modelo de tu coche, pero la lógica es siempre la misma.

Primero, abre la puerta trasera que quieras asegurar. En el canto de la puerta, cerca de la cerradura, busca la pieza. Solo tendrás que moverla a la posición de «bloqueado», que suele estar indicada con el símbolo de un candado cerrado o una flecha.

Para comprobar que lo has hecho correctamente, cierra la puerta, siéntate en el asiento trasero correspondiente e intenta abrirla desde dentro y tira de la maneta. La puerta deberá permanecer cerrada. Sal del coche y ábrela desde fuera sin ningún problema. Para desactivarlo, solo tienes que realizar la operación inversa: vuelve a mover la palanca a su posición original.

Otros usos del seguro para niños

anciano
Fuente: Istok

Aunque esta pieza se conoce como seguro para niños, su utilidad va mucho más allá y puede ser un aliado fundamental en situaciones que quizás no habías contemplado.

Publicidad

Piensa en el transporte de personas mayores, especialmente aquellas que pueden sufrir episodios de desorientación o padecer enfermedades como el Alzhéimer. En un momento de confusión, podrían no ser conscientes de que el vehículo está en movimiento e intentar abrir la puerta. Activar este seguro proporciona una capa extra de tranquilidad y seguridad, garantizando que el pasajero no pueda salir del vehículo de forma imprevista, protegiendo tanto su integridad como la del resto de ocupantes y usuarios de la vía.

Si viajas con animales, sobre todo con perros de tamaño mediano o grande, sabes lo inquietos que pueden llegar a ser. Un perro asustado por un ruido o emocionado puede moverse por el habitáculo y golpear la maneta de la puerta con una pata. Si la puerta se abriera en plena carretera, las consecuencias serían catastróficas. Al accionar este simple mecanismo, te aseguras de que tu compañero de cuatro patas viaje de forma mucho más segura, eliminando por completo ese riesgo.

Publicidad

Imagina una situación menos común pero plausible: estás detenido en un semáforo en una zona que no conoces bien y alguien con malas intenciones intenta que uno de los pasajeros de atrás le abra la puerta. Con el seguro activado, esta acción es imposible desde el interior, lo que obliga a cualquier intento de acceso a realizarse desde fuera, dándote un tiempo de reacción valiosísimo para arrancar y salir de esa situación de peligro. Es una aplicación de seguridad pasiva que, aunque secundaria, añade un plus de protección.

La próxima vez que vayas a tu coche, tómate dos minutos, abre la puerta trasera y familiarízate con esta pequeña pieza. Actívala, desactívala y entiende cómo funciona. Porque conocer a fondo tu vehículo es la primera y más importante medida de seguridad que puedes tomar.

Publicidad