comscore
lunes, 15 septiembre 2025

Piden un marco fiscal «favorable» para los combustibles renovables

Crecemos es el nombre de una nueva asociación que nace para impulsar los combustibles renovables y la economía circular, ejes fundamentales para alcanzar los objetivos de la Unión Europea en materia de descarbonización del transporte.

La Asociación de Combustibles Renovables y Economía Circular está formada por 27 compañías que representan aproximadamente el 6% del PIB español, entre ellas algunos de la talla de Repsol, Toyota, Logista, Airbus, Alsa o Mercadona y, entre sus objetivos iniciales, figura la petición al Gobierno de una fiscalidad «favorable» para los combustibles renovables en España, que iguale a estos con otras opciones que contribuyen a la reducción de emisiones.

Crecemos está formado por 27 compañías y tiene el objetivo de impulsar los combustibles renovables.
Crecemos está formado por 27 compañías y tiene el objetivo de impulsar los combustibles renovables.

Las compañías que forman Crecemos cuentan con 79 instalaciones en nuestro país entre plantas de gestión y valorización de residuos y centros de producción de combustibles renovables y agrupan más de 200.000 empleos directos en sectores muy diversos: desde la gestión de residuos hasta la energía, pasando por la industria, el transporte, el retail o la producción y servicios.

Publicidad

Una norma para los combustibles renovables

combustible Motor16

El impulso a los combustibles renovables se traduciría desde la asociación en la interlocución con el Gobierno para aportar su visión multisectorial para sacar adelante una normativa que incluya a los combustibles renovables como solución complementaria a otras, como la electrificación o el hidrógeno renovable, para reducir las emisiones de CO2 del transporte, «lo que beneficiaría a las inversiones necesarias para escalar su producción», han explicado.

«Es imprescindible la interlocución y el apoyo de nuestras instituciones para fomentar y dar la certidumbre necesaria a las inversiones en toda la cadena de valor», ha explicado Mónica de la Cruz, directora general de la asociación Crecemos, quien ha añadido la intención de la organización de ser «el interlocutor diferencial».

Por su parte, el secretario general de Movilidad Sostenible del Gobierno, Álvaro Fernández Heredia, ha coincidido en que “los principales retos identificados por el Ministerio de Transportes básicamente son: continuar el proceso de descarbonización del sistema de transportes y avanzar hacia una movilidad más saludable, sostenible y segura. Estos desafíos requieren de un esfuerzo conjunto y coordinado entre el sector público y privado, así como una firme voluntad política y social para impulsar los cambios necesarios. La Ley de Movilidad Sostenible, actualmente en tramitación, establecerá en el futuro próximo las medidas para la descarbonización del transporte”.

¿Qué son los combustibles renovables?

repsol

Los combustibles renovables se dividen en dos: biocombustibles y combustibles sintéticos o e-fuels. Los primeros se obtienen a partir de residuos orgánicos como aceites de cocina usados, cáscaras de frutos secos o restos de poda, evitando su desecho y convirtiéndolos en combustibles para transporte, calefacción o industria.

Los e-fuels son de origen no biológico. Se producen con aire y agua, separando el hidrógeno del agua y se combina con CO₂ capturado de la atmósfera, creando un carburante que puede utilizarse en una amplia gama de aplicaciones, como ejemplo, vehículos pesados de larga distancia. A día de hoy no se comercializan, pero existen proyectos piloto para su fabricación.

Se trata de carburantes que pueden ser utilizados por todo tipo de vehículos sin necesidad de realizar modificaciones en los motores ni en las infraestructuras de repostaje ya existentes.

De hecho, Repsol, por ejemplo, ha anunciado que superará las 600 estaciones de servicio con carburante renovable a finales de este año en la Península Ibérica. La compañía cuenta ya con más de 300 estaciones que suministran este tipo de combustibles en las principales ciudades y corredores de transporte de la Península. Y ya ha comenzado a proporcionar gasolina renovable en tres estaciones de servicio de la Comunidad de Madrid (Hipódromo, Arturo Soria y Herrera Oria), las primeras que disponen de este combustible en España.

Publicidad

Publicidad