comscore
sábado, 6 septiembre 2025

Lavar el coche te perjudica la salud si lo haces de esta manera, ¿lo sabías?

Los productos químicos que se emplean en estos lugares pueden causar graves daños a largo plazo.

¿Eres de los que se enorgullece de tener su coche impecable? ¿Lo llevas a lavar con frecuencia para que brille y parezca recién salido del concesionario? Pues presta atención, porque esa costumbre que parece inofensiva podría estar poniendo en riesgo tu salud sin que te des cuenta. Y no estamos hablando de resbalones o de que te mojes al salir del coche, sino de algo mucho más sutil y peligroso.

Si crees que sabes de lo que hablamos, te garantizo que no. Sigue leyendo, porque lo que estás a punto de descubrir va a cambiar para siempre la forma en la que ves los lavaderos de coches.

Un campo de batalla químico

lavadero coche
Fuente propia

Cuando piensas en lavar el coche, te imaginas cepillos gigantes, chorros de agua a presión y una espuma densa que lo cubre todo. Lo que no ves es el cóctel de productos químicos que se usan para dejar tu coche reluciente. Y aquí es donde empieza el problema.

Publicidad

Los lavaderos automáticos y de autoservicio utilizan una mezcla de detergentes, ceras, abrillantadores y productos desengrasantes. La mayoría de estos productos contienen compuestos químicos muy agresivos que, aunque son eficaces para limpiar la suciedad, pueden tener efectos perjudiciales.

El principal riesgo para tu salud reside en la exposición a los tensioactivos, los compuestos activos de detergentes y jabones. La función de estos ingredientes es reducir la tensión superficial del agua para que pueda penetrar y disolver la suciedad y la grasa de la carrocería.

El problema es que estos tensioactivos no son inofensivos. Muchos de ellos, como el lauril sulfato de sodio (SLS), pueden causar irritaciones en la piel, los ojos y las vías respiratorias. Si bien la exposición a estos productos es limitada cuando estás en el interior del coche, la cosa cambia cuando decides lavar tu vehículo tú mismo en una gasolinera o en un centro de lavado a mano.

La exposición al lavar el coche que daña tu salud

lavar el coche
Fuente propia

No se trata de una intoxicación aguda, sino de un proceso lento y acumulativo. La exposición a estos productos químicos puede provocar una serie de problemas de salud, desde irritaciones leves hasta afecciones más serias.

La inhalación de los vapores químicos de los detergentes y las ceras puede irritar las mucosas de la nariz y la garganta. Si tienes asma o algún tipo de alergia respiratoria, la situación se complica. Los compuestos volátiles pueden actuar como desencadenantes, provocando ataques de asma, tos persistente o congestión nasal. En algunos casos, la exposición repetida puede incluso llevar al desarrollo de nuevas sensibilidades y alergias.

No es algo que notes en el momento, pero si sueles lavar el coche a menudo y notas que después tienes la garganta seca o te pica la nariz, podría ser una señal de que estás reaccionando a estos productos.

Publicidad

Aunque la piel es una barrera protectora, es muy vulnerable a los productos químicos. Si lavas el coche a mano y los productos entran en contacto con tu piel, especialmente si tienes algún corte o herida, los tensioactivos pueden causar enrojecimiento, picor o incluso dermatitis.

Algunas ceras y abrillantadores contienen solventes que eliminan los aceites naturales de la piel, dejándola seca, agrietada y más susceptible a otras irritaciones. Si te pasa, la primera reacción es pensar que es por el agua fría o por el sol, pero es muy probable que el origen sea el jabón con el que has limpiado el coche.

Publicidad

Además, aunque es menos común y requiere una exposición más prolongada, algunos estudios sugieren que la exposición continua a ciertos químicos presentes al lavar el coche podría tener efectos más graves. Por ejemplo, algunos compuestos se han relacionado con problemas hepáticos, renales e incluso con alteraciones en el sistema endocrino.

La probabilidad de que esto te ocurra es muy baja si lavas el coche de forma esporádica. Sin embargo, si trabajas en un lavadero de coches o tienes una exposición muy frecuente a estos productos, el riesgo aumenta.

Qué hacer para protegerte

protección
Fuente propia

Como es lógico, la solución no pasa por dejar de lavar el coche. Un vehículo limpio es más seguro y agradable. El objetivo es que seas consciente de los riesgos y tomes precauciones para protegerte. Aquí tienes algunos consejos para que sigas cuidando tu coche sin poner en riesgo tu salud:

  • Lava el coche en lugares bien ventilados: Si decides lavar el coche tú mismo, asegúrate de que estás en un espacio abierto, con buena circulación de aire. Esto ayudará a dispersar los vapores químicos y a reducir tu exposición. Evita los espacios cerrados o poco ventilados como garajes o sótanos.
  • Usa guantes y mascarilla: Si eres de los que prefiere el lavado a mano, utiliza siempre guantes para proteger tu piel. Además, una mascarilla facial, incluso de las más sencillas, puede ayudar a filtrar las partículas en suspensión y los vapores que inhalas. Si usas una máscara protectora, asegúrate de que sea la adecuada.
  • Opta por productos menos agresivos: Hoy existen en el mercado productos de limpieza para coches más respetuosos con el medio ambiente y con tu salud. Busca productos con fórmulas biodegradables y libres de fosfatos o disolventes agresivos.
  • Minimiza la exposición: No te quedes más tiempo del necesario en el lavadero. Una vez que el coche esté limpio, aléjate. Si utilizas un lavadero automático, no salgas del coche hasta que el ciclo de lavado haya terminado y las compuertas se abran. La mayor concentración de químicos se produce durante el proceso de lavado.

Lavar el coche es una tarea que nadie quiere, pero ahora sabes que es mucho más peligrosa de lo que crees. Y el agua no es el principal problema.

Publicidad