comscore

Las pegatinas prohibidas de la DGT que te van a costar una multa de 200 euros

¿Llevas pegatinas o adhesivos en el parabrisas o la luna trasera de tu coche? No hablamos de la pegatina de la ITV ni del distintivo ambiental, sino de las que se colocan por cuestiones simplemente estéticas. Si es así, la Dirección General de Tráfico (DGT) tiene un mensaje para ti.

Hay conductores que quieren decorar su vehículo, colocar una frase graciosa o alguna pegatina que les identifique. Muchos deciden hacerlo en la parte trasera del coche, normalmente en los extremos y encima o debajo del nombre del modelo. Sin embargo, muchos otros colocan las pegatinas directamente en la luna trasera, y la DGT avisa de que nos puede costar una multa. Y la advertencia también va para los que acumulan pegatinas de la DGT en el lateral del parabrisas desde hace años.

Estas son las únicas pegatinas que podemos llevar en el coche

Pegatinas ITV
Fuente: AECA-ITV

La DGT avisa ahora, pero no es una norma nueva ni mucho menos. De hecho, si vamos al artículo 19 del Reglamento General de Circulación (RGC), dice que «la superficie acristalada del vehículo deberá permitir, en todo caso, la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos».

Por tanto, los únicos adhesivos que están permitidos son la pegatina de la ITV —debe colocarse en el ángulo superior derecho del parabrisas, viendo el coche desde el interior— y la etiqueta ambiental de la DGT —normalmente, el ángulo inferior derecho—. ¿Y qué ocurre con cualquier otra pegatina?

Si la Guardia Civil considera que llevas una pegatina que dificulta la visibilidad e incluso que distrae a otro conductor, te puedes llevar una multa de hasta 200 euros. No es muy habitual ver sanciones por este motivo, pero la norma está ahí y si decides mantener tus adhesivos porque quedan bien, debes saber cuáles son las posibles consecuencias.

Y estas las que están totalmente prohibidas

Adhesivo Baby on Board DGT
Fuente: Amazon

Terminaríamos antes si decimos que todas las pegatinas que no sean la de la ITV o el distintivo ambiental de la DGT están totalmente prohibidas. La primera advertencia es para los conductores que acumulan pegatinas de la ITV desde hace años en el lateral derecho de sus vehículos. Lógicamente, ocupa buena parte del parabrisas en posición vertical, y hay algunos que tienen coches demasiado antiguos y han pasado a tener hasta dos filas.

No es necesario acumular todas, porque basta con llevar la última que te han dado y que indica la fecha en la que caduca la ITV. De hecho, no llevarla bien colocada y visible también te puede costar una multa. Y, por otro lado, el distintivo ambiental de la DGT no es obligatorio en todas las ciudades. Algunas, como Madrid, sí que han dejado claro que es obligatorio llevar la pegatina bien visible. Sin embargo, no es necesario llevarla en otras Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) ni mucho menos en ciudades o pueblos que ni siquiera cuentan con estas restricciones.

En el lado opuesto, la DGT prohíbe expresamente llevar estas otras pegatinas en el coche:

  • Pegatinas reflectantes o luminiscentes que puedan molestar o confundir a otros, sobre todo por la noche.
  • Pegatinas que cubran una parte o la totalidad de la matrícula, porque impiden a un agente identificar correctamente el vehículo.
  • Pegatinas con números de competición o referencias a las carreras, porque la DGT sostiene que incitan a la conducción temeraria.

No cumplir estas normas y llevar adhesivos —salvo la ITV y el distintivo ambiental— en el parabrisas, en la luna trasera o en cualquiera de los cristales de tu vehículo te puede costar una multa de hasta 200 euros, sin retirada de puntos.