Pegar una simple pegatina en el coche puede parecer un gesto inofensivo, incluso divertido o personal, pero hacerlo sin conocer la normativa vigente puede salir muy caro. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado que ciertos adhesivos colocados en los vehículos pueden suponer una infracción grave, con sanciones que alcanzan los 200 euros. Muchos conductores, sin saberlo, se exponen a multas simplemente por intentar darle un toque personal a su coche o por motivos publicitarios.
Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental conocer qué tipos de pegatinas están permitidas y cuáles no, así como entender el motivo detrás de esta regulación. Porque, aunque a simple vista pueda parecer excesivo, la normativa está pensada para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera.
4Cómo evitar sanciones por pegatinas en el coche
La mejor manera de evitar una multa es conocer y respetar la normativa. Si quieres personalizar tu coche con pegatinas, asegúrate de que no estén colocadas en el parabrisas, ventanillas delanteras ni zonas que afecten tu visibilidad o la de los retrovisores. Opta por zonas como los laterales del coche o el maletero, siempre que no cubras luces, matrículas u otros elementos de señalización obligatoria.
Además, es recomendable que, si llevas una pegatina de grandes dimensiones en cualquier parte de tu coche, te asegures de que no interfiere en los dispositivos de seguridad, como cámaras o sensores. En caso de duda, lo mejor es consultar la normativa específica o acudir a un taller especializado donde puedan asesorarte adecuadamente.