comscore

Si llevas una de estas pegatinas en el coche estás expuesto a una multa de 200 euros

Pegar una simple pegatina en el coche puede parecer un gesto inofensivo, incluso divertido o personal, pero hacerlo sin conocer la normativa vigente puede salir muy caro. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recordado que ciertos adhesivos colocados en los vehículos pueden suponer una infracción grave, con sanciones que alcanzan los 200 euros. Muchos conductores, sin saberlo, se exponen a multas simplemente por intentar darle un toque personal a su coche o por motivos publicitarios.

Para evitar sorpresas desagradables, es fundamental conocer qué tipos de pegatinas están permitidas y cuáles no, así como entender el motivo detrás de esta regulación. Porque, aunque a simple vista pueda parecer excesivo, la normativa está pensada para garantizar la seguridad vial de todos los usuarios de la carretera.

3
Diferencias entre pegatinas decorativas y oficiales

Pegatinas ITV
Fuente: AECA-ITV

La confusión suele surgir porque sí existen ciertas pegatinas obligatorias que deben estar en el coche, como la correspondiente a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o la etiqueta medioambiental. Estas están perfectamente reguladas y deben colocarse en sitios específicos: la de la ITV, en la parte superior derecha del parabrisas, y la medioambiental, también visible desde el exterior pero sin interferir en el campo de visión.

El problema viene cuando los conductores, pensando que no hay limitaciones más allá de esas oficiales, deciden añadir adhesivos por cuenta propia. Las normas establecen que todo elemento adicional debe estar situado en zonas que no comprometan la seguridad, como la carrocería exterior o ventanillas traseras que no afecten la conducción.