En Europa hay más de una veintena de países que aplican peajes a sus carreteras. Planificar la ruta teniendo en cuenta estas tasas y las peculiaridades de cada país no solo permitirá ajustar mejor el presupuesto del viaje sino que también puede evitar multas inesperadas que pueden ir desde los 190 euros de Suiza hasta los 800 euros que aplican en países como Eslovenia.
4Túneles y puentes de peaje
Además de pagar peaje en un tramo concreto o comprar la viñeta para circular por un determinado país, en algunos túneles y pasos europeos se exige el paso de un peaje adicional.
Entre ellos se encuentra el túnel de Mont Blanc, entre Francia e Italia, cuyo coste es de 54 euros o el de Gran San Bernardo, en Suiza, el primer túnel viario abierto al tráfico a través de la barrera de Los Alpes, que tiene una longitud de 5.798 metros y cuesta 31 euros de peaje.
Austria es el país en el que encontraremos más peajes en túneles y pasos de montaña, con diez en total, seguido de Suiza, con tres. En la vecina Portugal, donde utilizan sistemas de pago electrónico automáticos, también se paga, por ejemplo, por atravesar el Puente Vasco de Gama, en Lisboa, o el Puente 25 de abril, también de acceso a la capital.