comscore

Peajes en Europa: en qué países hay, cuánto se paga y la multa por no hacerlo

En Europa hay más de una veintena de países que aplican peajes a sus carreteras. Planificar la ruta teniendo en cuenta estas tasas y las peculiaridades de cada país no solo permitirá ajustar mejor el presupuesto del viaje sino que también puede evitar multas inesperadas que pueden ir desde los 190 euros de Suiza hasta los 800 euros que aplican en países como Eslovenia.

2
Países con peajes de viñeta

La viñeta es un sistema de peaje que consiste en una pegatina, similar a las de la ITV en nuestro país, que se compra y se pega en el parabrisas y que, una vez hecho el pago, autoriza a circular por el país en cuestión.

Los conductores necesitan viñeta para circular tanto en autovías como en autopistas de ocho países europeos: Austria, Suiza, Bulgaria, Rumanía, Eslovaquia, Eslovenia, República Checa y Hungría.

Estas viñetas son válidas por diferentes períodos de tiempo y se pueden comprar en estaciones de servicio, puntos fronterizos, en las oficinas de correos o de forma digital a través de clubs de automovilistas, etc.

En Austria, por ejemplo, además de la viñeta adhesiva, existe una viñeta digital y un peaje de ruta digital con validez inmediata. Se requiere una viñeta electrónica para la República Checa, Eslovaquia, Eslovenia, Hungría, Rumanía, Bulgaria y Moldavia.

Por ejemplo, en la página web del ADAC alemán disponen de una completa información sobre los peajes en cada uno de los países europeos y también se puede comprar la viñeta de forma digital por anticipado.

Entre los países con viñeta, el precio varía de los 3 euros diarios que cuesta conducir siete días en Rumanía a los 16 euros que se pagan por 10 días en Hungría.