comscore
lunes, 14 julio 2025

Peajes digitales: el peligro que esconden y con el que podrían desvalijar tu cuenta corriente en un solo segundo

La llegada de los peajes digitales, ese sistema sin barreras que permite circular sin detenerse, supone una gran comodidad. Las cámaras registran la matrícula y el pago se procesa automáticamente.

Publicidad

Pero esta innovación también ha abierto la puerta a un nuevo tipo de estafa: el phishing camuflado bajo falsas reclamaciones de peaje. En cuestión de segundos, podrías compartir tus datos bancarios y encontrarte con cargos inesperados.

4
Este fraude no es exclusivo de Europa

fuente: getty

El modus operandi ha cruzado el Atlántico. En EE. UU. y Canadá, han detectado una oleada de smishing (phishing vía SMS), presentando cargos falsos en carriles de peaje como FasTrak o E‑ZPass. Mensajes que hablan de deudas por uso de carriles con telepeaje exigen un pago inmediato, y piden pinchar enlaces fraudulentos. Las autoridades advierten: nunca pidas pagos mediante mensajes de texto, y llaman a revisar directamente en tu cuenta oficial.

Publicidad

También se han detectado campañas coordinadas en redes como Telegram, donde venden kits de phishing para imitar webs oficiales. La velocidad y la sofisticación de estos fraudes están aumentando, con hasta 19 000 millones de SMS no deseados en EE. UU. en febrero de 2025, y un 86 % de los usuarios encuestados declararon haber recibido alguno sospechoso.

Publicidad