comscore
sábado, 26 julio 2025

El peaje de 3 céntimos por kilómetro para las carreteras: este es el día en que va a entrar en vigor

El debate sobre imponer un peaje en las carreteras españolas lleva años con nosotros, y cada cierto tiempo aparece. Ahora, SEOPAN —la patronal de constructoras y concesionarias de infraestructuras— lo ha vuelto a poner encima de la mesa por la necesidad de retomar el debate sobre cómo financiar el mantenimiento de las autovías en España.

Publicidad

Y lo hacen con una propuesta bastante más clara que en otras ocasiones: aplicar un peaje de 3 céntimos por kilómetro recorrido. De momento, la medida no va a entrar en vigor a corto plazo, pero sí que supone un avance al poner sobre la mesa cifras concretas. De hecho, en España seguimos siendo un ‘rara avis’ en Europa, porque somos de los pocos países en los que el uso de las carreteras es gratuito, en su mayoría.

1
¿En qué consiste la nueva propuesta de peajes?

Fuente: Bip&Drive

SEOPAN ha propuesto que el nuevo sistema se aplique sobre la red de vías de alta capacidad, que en nuestro país alcanza los 13.674 kilómetros, si se suman las carreteras del Estado, las autonómicas y algunas municipales. La patronal quiere que se cobre una tarifa media de 0,03 euros por kilómetro para turismos y 0,14 euros por kilómetro para vehículos pesados. De esta manera, calculan que se podría cubrir el déficit actual de conservación y que la financiación del sistema sea estable.

Pero todavía hay más. El modelo también contempla una aportación económica directa por parte de las concesionarias —más de 8.000 millones de euros– y una reducción de tarifas en las autopistas que ya tienen peajes para igualarlas a los 3 céntimos que se sugieren ahora. De esta manera, la idea sería que el mantenimiento de las autovías se financie ‘solo’ sin depender de los Presupuestos Generales del Estado.

De hecho, el informe que ha publicado SEOPAN señala que la red española necesita, al menos, 11.494 millones de euros solo para ponerse al día en mantenimiento y operación. Por tanto, la patronal defiende que es peaje es una buena manera de financiar el sistema, si no queremos que el deterioro de la red viaria sea más evidente y costoso.

Espalda
Publicidad