comscore

Paulo Carelli, director de Jeep España: «Con la electrificación Jeep es más prestacional en el apartado off road y más sostenible»

Dispuesta siempre a abrir sus propios caminos, Jeep afronta la electrificación como un reto para seguir ofreciendo las mejores capacidades off road: “4xe es el nuevo 4×4 de Jeep”, comenta el responsible de la marca en España.

–¿Cómo resumirías la evolución del sector del automóvil en estos 40 años?¿Y la de Jeep?

–Creo que el sector del automóvil en este momento está viviendo una etapa muy importante, un cambio radical, y factores como la electrificación y las nuevas tecnologías han motivado que la industria dé un giro muy importante y, sin duda, un giro necesario.
Conjuntamente con ello, Jeep ha sido partícipe de este cambio, no solo mejorando sus capacidades off road sino también electrificando toda la gama, lo que la ha convertido en una marca más prestacional en el apartado off road y al mismo tiempo, más sostenible, más ecológica y con más capacidades, ya que la electrificación ha permitido combinar el apartado off road junto con el uso del vehículo en la ciudad.

–¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta el sector? ¿Cómo ves el futuro?

–El reto más grande que tenemos en este momento es la electrificación, que sigue creciendo en Europa, zona que lidera este cambio. España sigue esta tendencia, aunque todavía tiene mucho por mejorar, sobre todo a nivel infraestructura, y de poder desarrollar y producir esta tecnología a costes que sean asumibles para el público.

–¿Qué nos puedes avanzar sobre la estrategia de Jeep para esta nueva época?

–Las líneas maestras ya se han dado a conocer por parte de Jeep. En resumen, lanzaremos otros tres SUV de cero emisiones en Europa para 2025, además del Avenger, y el cien por cien de nuestras ventas de marca serán totalmente eléctricas en Europa para 2030. Así es como la marca Jeep apoyará los objetivos cero emisiones de Stellantis.

Nuestro Avenger, el primer vehículo cien por cien eléctrico para nuestra marca, es un fiel reflejo del compromiso medioambiental de reducción de CO2 y de sostenibilidad de Jeep.

–Elige un modelo de tu marca que haya hecho historia en estas cuatro décadas.

–Sin lugar a dudas, el Jeep Wrangler. Este modelo es un icono para todos nuestros clientes, nos ha acompañado desde el origen de nuestra marca y sigue evolucionando sin dejarnos de sorprender.

–Y un coche o una tecnología que vaya a marcar el futuro, al menos el más inmediato, en Jeep.

-La gama 4xe de Jeep y su concepto de 0 emisiones reúne las versiones más eficientes y con mayores prestaciones de los modelos Renegade, Compass, Grand Cherokee y Wrangler, 4xe es el nuevo 4×4 de Jeep. Y es que estas siglas 4xe distinguen a los vehículos híbridos enchufables de nuestra marca, que destacan por combinar las mayores prestaciones en carretera y fuera de ella con la sostenibilidad, la eficiencia y el confort que caracterizan a los automóviles electrificados, que comenzamos a lanzar desde 2020.
El vehículo Jeep que representa un nuevo paso de cara al futuro, sin duda, es nuestro Avenger, el primer vehículo cien por cien eléctrico para nuestra marca. Es un fiel reflejo del compromiso de reducción de CO2 y de sostenibilidad de Jeep.

PAULO CARELLI JEEP W Motor16

–Un deseo sobre el sector o sobre Jeep, que te gustaría que se cumpliera.

–Creo que el deseo sobre Jeep, que también impacta sobre el sector, es que realmente estas nuevas tecnologías que están enfocadas a que todo lo que sea movilidad sea sostenible, se logren llevar a cabo en tiempos más breves y a costes que nos permitan a todos, por un lado a la industria y por otro lado a los consumidores, poder acceder a ellas de forma natural y sin tener costes tan elevados como los actuales.

–¿Qué papel crees que ha tenido la prensa especializada en el desarrollo de la industria automovilística en España?

–Sin duda, la prensa especializada ha sido una parte clave para la industria del automóvil, son grandes expertos a la hora de transmitir las cualidades del producto y analizar su impacto.
Conocen cada marca, cada categoría, cada segmento, lo que desea el cliente y cómo transmitirles la información.
Desde aquí, mi reconocimiento al sector y mi especial enhorabuena a Motor16 en este aniversario tan especial.