El aumento del uso de los patinetes eléctricos viene conformando paulatinamente los cambios en sus normas, especialmente reguladas por los distintos ayuntamientos, ya que en sus capacidades se halla la obligación de hacerlo, desde la potestad que se deriva de la ley de seguridad vial y circulación de vehículos.
Un nuevo problema detectado por el espacio que ocupan estos Vehículos de Movilidad Personal, en los transportes públicos, determina nuevas normas en distintos ayuntamientos, respecto de su uso y practicas urbanas.
2La habitabilidad del espacio

Pero si bien ya se controlan los movimientos de estos vehículos, su altísima facilidad de transporte por el tamaño minúsculo que les caracteriza, plantea otro problema cuando el usuario se inmerge o confluye con su patinete, en otro medio de transporte.
De acuerdo, es plegable, pero no deja de ocupar espacio. Y en ocasiones invade zonas en las que han de ubicarse otro tipo de usuarios, como sillas de discapacitados, cochecitos de bebe, etc…
Esto en un pueblo, sin metro, sin buses, no parece que ofrezca problemática alguna. No obstante, en las grandes ciudades, donde la EMT tiene presencia, las grandes estaciones de RENFE, donde los viajeros son asiduos o la Red de Metro de muchas ciudades españolas, atestadas de publico, sin duda, puede ocasionar incidencias indeseadas.