comscore
domingo, 20 julio 2025

El parasol para proteger tu coche del calor que te puede costar hasta 200 euros de multa: mucho ojo

Coges el coche cualquier día de verano, lo aparcas y pones el parasol antes de bajarte del coche, incluso aunque hayas aparcado a la sombra. ¿Te suena? Es un accesorio que prácticamente todos utilizamos en esta época del año, porque puede reducir la temperatura del habitáculo hasta en 15 grados, protege el salpicadero de los daños solares y evita también que se liberen compuestos tóxicos, como el benceno.

Publicidad

Eso sí, mucho cuidado con el modelo que te compras, porque hay algunos parasoles que te pueden costar una multa de 200 euros, y no por tener mal gusto en elegirlo. Ahora que llega el verano, los conductores recurren a todo tipo de ‘inventos’ para combatir el calor, pero lo que quizá no sabes es que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto el foco en un tipo concreto de parasol. Te puede costar una multa, pero solo si no lo utilizas como debes.

El problema de este parasol es cómo (y dónde) lo instalas

parasol coche dgt
Fuente: Kooki

La clave no está en el material ni en el diseño, sino en la instalación permanente en el salpicadero o en el marco del parabrisas. Seguro que tienes en mente los clásicos parasoles de aluminio o espuma reflectante que se enrollan y desenrollan fácilmente, y esos no presentan ningún problema a nivel legal. La clave está en los modelos tipo estor, que se fijan con soportes adhesivos o tornillos para deslizarlos lateralmente, y estos te pueden meter en un lío si se quedan colocados.

De hecho, lo dice el artículo 19 del Reglamento General de Circulación (RGC): «La superficie acristalada del vehículo deberá permitir la visibilidad diáfana del conductor sobre toda la vía por la que circule, sin interferencias de láminas o adhesivos».

Por tanto, no puedes colocar ningún parasol ni elemento que dificulte la visión, aunque sea parcialmente. La única excepción es la pegatina de la ITV y el distintivo ambiental. Todo lo demás, es motivo de sanción, incluso los soportes para colocar el móvil que se adhieren al cristal. Si un agente considera que dificulta la visibilidad, aunque tú creas que no, te van a poner una multa.

El problema, en este caso, viene cuando el conductor no retira completamente el parasol antes de poner en marcha el vehículo. Basta con que quite unos centímetros de visibilidad o cree reflejos para que un agente lo considere una infracción. Aunque no te quiten puntos del carnet, la multa puede ser de hasta 200 euros, y no va a ser fácil discutirla si el estor está anclado de forma fija.

Es cómodo, pero… ¿Es legal?

Parasol Amazon FBARTL Parabrisas Delantero del Coche Motor16
Fuente: Amazon

Muchos de estos parasoles se venden como una instalación definitiva que se despliega en segundos e incluso que son comodísimos para el día a día. Y sí, es cierto, siempre que se retiren del todo al conducir, pero en la práctica no siempre ocurre.

Publicidad

Para la Guardia Civil, cualquier obstáculo visual —por pequeño que sea— puede aumentar el tiempo de reacción o reducir el campo de visión. Y si la visibilidad ya es baja por condiciones climatológicas o por la posición del sol, el problema se agrava. La DGT lo sabe, y por eso está endureciendo el control sobre este tipo de accesorios, sobre todo en verano.

Además, en un control rutinario de Tráfico, si un agente observa que ese parasol tipo estor sigue instalado y afecta mínimamente a la visibilidad, la multa es casi automática. No hay matices ni excusas: si interfiere, es sancionable. Y desde el punto de vista de mantenimiento tampoco es la mejor idea, porque estos estores permanentes suelen deformarse con el calor, generan vibraciones e incluso se despegan.

Publicidad
Publicidad