Un control de velocidad por la DGT -Dirección General de Tráfico- es algo que nadie desea. Si te toca, es importante que sepas cómo actuar para evitar que el incidente tenga consecuencias legales.
Los conductores son conscientes de los peligros que tienen los excesos de velocidad. No solo el peligro para su vida, sino también las posibles multas por el uso inadecuado. Sin embargo, hay ocasiones en las que no se es consciente de la velocidad real y se llega a un control de tráfico sin el conocimiento previo. Contrariamente a lo que se cree, se puede actuar para reducir o incluso eliminar multas y posibles uniformes.
5¿Qué penalizaciones se pueden evitar?
La conducta correcta en la carretera le permite al conductor evitar penalizaciones tales como la suspensión del carnet, la prohibición de obtenerlo, la reducción de puntos, el retraso en la obtención de permisos y licencias, etc.
No correr demasiado y respetar los límites de velocidad es la clave para evitar penalizaciones por exceso. Esto también evita problemas como el ruido excesivo debido al acelerón o disminuye el riesgo de accidentes producidos por exceso de velocidad.
Los peatones y los ciclistas son otros de los que suelen sufrir las consecuencias de la velocidad en las carreteras. Por lo tanto, para garantizar un tráfico más seguro se recomienda respetar los límites de velocidad. En caso de que se haya cometido alguna infracción se aconseja mantener la calma, ser honesto ante el agente DGT y evitar en la medida de lo posible la obtención de multas.








