comscore
miércoles, 5 noviembre 2025

Si te para la DGT: ¿Cómo tienes que actuar?

Un control de velocidad por la DGT -Dirección General de Tráfico- es algo que nadie desea. Si te toca, es importante que sepas cómo actuar para evitar que el incidente tenga consecuencias legales.

Los conductores son conscientes de los peligros que tienen los excesos de velocidad. No solo el peligro para su vida, sino también las posibles multas por el uso inadecuado. Sin embargo, hay ocasiones en las que no se es consciente de la velocidad real y se llega a un control de tráfico sin el conocimiento previo. Contrariamente a lo que se cree, se puede actuar para reducir o incluso eliminar multas y posibles uniformes.

Publicidad

3
¿Qué consecuencias puede tener una multa de tráfico?

Las multas de tráfico son muy variadas y sus consecuencias también. Las más comunes son la sanción económica, la no renovación del carnet, la reducción de puntos, el retraso o la prohibición de obtener permisos y licencias, etc.

En cuanto a la sanción económica, esta se divide en dos: multas administrativas y multas penales. Las multas administrativas son pequeñas multas correspondientes a infracciones leves; siempre que se abonen dentro de un plazo determinado no entrañan ninguna consecuencia adicional. Por el contrario, las multas penales implican una posible sanción económica mayor, así como una posible suspensión temporal del carnet de conducir hasta un máximo de 6 meses.

Las infracciones graves (desde 10 hasta los 20 puntos) podrían llevar al conductor a perder el carnet, hasta un máximo de 2 años. La prohibición de obtener el carnet de conducir también se puede llevar a cabo como medida de prevención si el conductor no ha cumplido los requisitos legales para obtener la licencia.

Publicidad