Un control de velocidad por la DGT -Dirección General de Tráfico- es algo que nadie desea. Si te toca, es importante que sepas cómo actuar para evitar que el incidente tenga consecuencias legales.
Los conductores son conscientes de los peligros que tienen los excesos de velocidad. No solo el peligro para su vida, sino también las posibles multas por el uso inadecuado. Sin embargo, hay ocasiones en las que no se es consciente de la velocidad real y se llega a un control de tráfico sin el conocimiento previo. Contrariamente a lo que se cree, se puede actuar para reducir o incluso eliminar multas y posibles uniformes.
2¿Qué hacer cuando te para la DGT?

En primer lugar, al ser detenido por un agente de tráfico, es importante mantener la calma. La ansiedad y la impaciencia en el tráfico no ayudan para nada.
Una vez identificado el conductor, se recuerda que es importante ser honesto respecto al hecho cometido. Decir la verdad y aceptar la responsabilidad de lo realizado es nuestro compromiso como ciudadanos.
El agente gráfico puede entregarte una multa y caducar tu carné de conducir si la velocidad excede los límites máximos establecidos. Sin embargo, hay factores que pueden ayudar a la hora de intentar negociar una multa. Por ejemplo, demostrar que el exceso de velocidad no fue exagerado, explicar tanto la situación como el motivo del exceso permiten disminuir la magnitud de la multa. Así mismo, motivos como no tener antecedentes, no exceder un límite superior, o un comportamiento competente y adecuado a la vista del agente, pueden llevar a un posible descuento.