comscore
sábado, 17 mayo 2025

El Opel Astra que llama la atención de la Guardia Civil fue pillado por un radar a 600 km/h

Imagina por un momento que tu coche, un modesto Opel Astra, figura en una multa por circular a casi 700 km/h. Suena surrealista, ¿verdad? Pues es exactamente lo que le ocurrió a un conductor en Bélgica. Según el radar, conducía a 696 km/h. La noticia no tardó en recorrer Europa, y en España no ha dejado indiferente ni a la Guardia Civil.

Publicidad

Aunque parezca sacado de una película, la historia tiene algo de verdad, mucho de error y bastante de anécdota. Y sí, por supuesto, ha despertado el interés de la Benemérita: no solo por la velocidad en sí, sino por cómo los fallos pueden influir en el sistema de multas. ¿Qué pasó exactamente? Vamos a verlo.

3
La velocidad real y la sanción verdadera

Fuente propia

El conductor no circulaba a 696 km/h, sino a 60 km/h. Eso sí, en una zona limitada a 50 km/h. Según la normativa belga, una infracción leve que probablemente le cueste entre 50 y 60 €. Nada que ver con los casi 7.000 € de multa inicial ni con el susto que debió llevarse al recibirla.

Publicidad

El pequeño error técnico provocó un gran revuelo mediático y evidenció la necesidad de verificaciones en los sistemas de control de tráfico. Afortunadamente para el conductor, la historia acabó bien y dio pie a titulares cómicos, pero podría haberle generado una auténtica pesadilla burocrática para demostrar su ‘inocencia’.

Publicidad