comscore
domingo, 13 julio 2025

Ya son oficiales: las nuevas señales de tráfico inclusivas que han llegado para quedarse y que deberías aprenderte hoy mismo

El pasado 1 de julio entraron en vigor en España las nuevas señales de tráfico aprobadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en una reforma visual y normativa del reglamento del año 2003. El propósito de esta modificación es que la señalización vial refleje la realidad de la movilidad actual, y también de una sociedad más diversa, con nuevos hábitos, nuevos vehículos y nuevas maneras de representarlos.

Publicidad

Son señales oficiales que ya están en vigor y aunque la modificación no es total todavía en todo el país (será progresiva), tienes que conocer los cambios, sin importar si viajas en coche, en moto, en patinete eléctrico y hasta caminando. Están apareciendo de forma progresiva en nuestras carreteras y, en algunos casos, con más cambios de los que podemos pensar.

3
Qué señales desaparecen y cuándo lo harán

señales renovadas dgt
Fuente: DGT

Como era de esperar, con la llegada de las nuevas señales, también desaparecen otras que han quedado obsoletas. Por ejemplo, las que reculaban el aparcamiento según días pares o impares ya no forman parte del catálogo, al considerarse de aplicación poco práctica o confusa. Lo mismo ocurre con algunas señales de servicios que, con el paso de los años, han dejado de tener sentido.

Publicidad

Según el calendario oficial, todas las nuevas señales ya tienen plena validez desde el 1 de julio de 2025. Sin embargo, los municipios y administraciones disponen de un plazo máximo de un año para retirarlas o sustituirlas, lo que hará que convivan durante un tiempo con las versiones antiguas.

Entonces, tú, como conductor, tendrás que conocer las nuevas y adaptarte a ellas a medida que las veas en la carretera. Y todavía más si estás a punto de sacarte el carnet, porque la DGT te puede preguntar por ellas perfectamente, porque desde el 1 de julio ya son válidas.

Siguiente
Publicidad