El pasado 1 de julio entraron en vigor en España las nuevas señales de tráfico aprobadas por la Dirección General de Tráfico (DGT) en una reforma visual y normativa del reglamento del año 2003. El propósito de esta modificación es que la señalización vial refleje la realidad de la movilidad actual, y también de una sociedad más diversa, con nuevos hábitos, nuevos vehículos y nuevas maneras de representarlos.
Son señales oficiales que ya están en vigor y aunque la modificación no es total todavía en todo el país (será progresiva), tienes que conocer los cambios, sin importar si viajas en coche, en moto, en patinete eléctrico y hasta caminando. Están apareciendo de forma progresiva en nuestras carreteras y, en algunos casos, con más cambios de los que podemos pensar.
2Señales para nuevos vehículos y hábitos

La reforma también ha introducido señales completamente nuevas, muchas de ellas dirigidas a regular elementos de movilidad que hace dos décadas ni siquiera existían. Por ejemplo, patinetes eléctricos, vehículos de movilidad personal (VMP), coches eléctricos o híbridos, Zonas de Bajas Emisiones… La carretera ha cambiado, y las señales se tenían que poner al día.
Entre las incorporaciones más destacadas está la señal R-118, que prohíbe expresamente la circulación de VMP en ciertos tramos. También aparecen nuevas advertencias para tramos con fauna salvaje más diversa, como jabalíes o linces, y señales concretas para carriles compartidos entre bicicletas y peatones, con una iconografía más clara y diferenciada.
Otras nuevas señales informan sobre zonas de recarga eléctrica, carriles reservados a vehículos con al menos dos ocupantes (zonas 2+), e incluso limitaciones específicas para vehículos a gas o GLP. En definitiva, la normativa ya encaja mucho mejor con la nueva fotografía de la movilidad urbana e interurbana.