comscore

SegĂșn la OCU, estos son los mejores patinetes elĂ©ctricos por menos de 400 euros

Moverse en patinete elĂ©ctrico es una de las opciones que mas ha crecido en los Ășltimos años. Su fuerte demanda de uso ha provocado incluso la modificaciĂłn de las normas de circulaciĂłn directamente afectadas por su inclusiĂłn en la movilidad.

La OCU examina el mercado, y en nota de prensa describe los mas econĂłmicos por debajo de los 400 euros, sin dejar de lado los consejos para su uso y la adquisiciĂłn.

La pĂĄgina web de la OCU cuenta con un Comparador de patinetes elĂ©ctricos, donde puedes encontrar las mejores opciones con informaciĂłn relevante: su precio (y su evoluciĂłn), su autonomĂ­a media, peso, su puntuaciĂłn general, etc.

1
Consejos de la OCU para comprar y usar un patinete

Estudio comparativo de la OCU

La OrganizaciĂłn de Consumidores y Usuarios recomienda a los interesados en comprar un patinete elĂ©ctrico Â«priorizar aquellos modelos que incluyan ciertas caracterĂ­sticas bĂĄsicas». Entre estas, se incluyen las siguientes: ruedas hinchables y lo mĂĄs grandes posible, freno de disco trasero, sistema antirrobo, que tenga app especĂ­fica, asĂ­ como tener en cuenta el peso y la autonomĂ­a real, y que esta se adapte al uso que le vayas a dar.

OCU recuerda que, si bien no hace falta un carné para conducir un patinete eléctrico, es obligatorio circular por la calzada y a no mås de 25 km/h; de noche, con luz y llevando prendas reflectantes. Ademås, no puede llevarse pasajero ni usar el móvil o auriculares mientras se conduce. Y la policía puede exigir la realización de un control de alcoholemia o de drogas. Las sanciones por incumplir la normativa pueden alcanzar los 1.000 euros (los padres deberån responder de las acciones de los menores a cargo).

OCU pide ademås una denominación clara de los patinetes eléctricos. Bajo el paraguas de la denominación de vehículos de movilidad personal se venden modelos sin limitación de velocidad a 25 km/h. Una situación irregular en nuestro país que puede acabar en una multa por exceso de velocidad y la necesaria adaptación posterior del motor, lo que puede conllevar un alto coste para el consumidor.

Espalda