comscore
sábado, 9 agosto 2025

La OCU dicta sentencia: estas son las gasolineras más caras y más baratas de toda España

El combustible lleva unos años que no nos da tregua. Aunque ahora mismo estamos lejos de los máximos históricos que alcanzaron las gasolineras en el año 2022, llenar el depósito sigue siendo un deporte en riesgo en todo el país. Y mucho más a las puertas de las vacaciones de verano, porque las estaciones de servicio aprovechan el repunte de viajes para hacer modificaciones al alza de sus precios.

Publicidad

Por eso, tienes que saber dónde repostar este verano. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado los precios de más de 12.000 gasolineras entre marzo y mayo de 2025 para detectar qué cadenas ofrecen los mejores (y peores) precios. Después de comparar día a día la posición de cada estación con respecto a la media nacional, ya tenemos un ranking bastante útil que probablemente no te sorprenda.

La OCU te dice dónde repostar más barato

gasolinera bonarea
Fuente: BonÁrea

Como era de esperar, las cadenas low cost se llevan la palma cuando se trata de ahorrarnos unos euros al llenar el depósito. En esta edición del estudio, la medalla de oro se la lleva BonÀrea, con los precios más bajos tanto en gasolina como en diésel. Su modelo de negocio —que combina supermercados con gasolineras, sobre todo en Catalunya y Aragón— le permite mantener tarifas muy competitivas.

Le siguen de cerca GM Oil, Plenergy y Petroprix, todas ellas con surtidores automatizados y sin grandes gastos de infraestructura. También destaca Ballenoil, sobre todo si formas parte de su programa de fidelización.

Según los datos de la OCU, podemos ahorrar hasta 0,18 euros por litro con respecto a las gasolineras más caras. En la práctica, un ahorro de unos 9 euros al llenar un depósito de 50 litros. Y deberías tenerlo en cuenta para tus viajes de este verano.

Si quieres lo mejor para tu coche y sueles repostar diésel mejorado, la opción más económica es Ballenoil. Para quienes tienen un coche con GLP, lo mejor son las gasolineras de Galp, Meroil o Valcarce, las más baratas para este tipo de combustible.

¿Y para los eléctricos? En este caso, la comparación es algo más compleja, pero la OCU determina que Tesla lidera en precios para recargas de 50 kWh (unos 20,50 euros de media), seguido de Waylet (Repsol), aunque este último requiere una app propia para poder acceder a las mejores tarifas.

Publicidad

Las gasolineras más caras para repostar

gasolinera repsol. OCU.
Fuente: Repsol

En la otra cara de la moneda, OCU también nos dice cuáles son las gasolineras más caras en este momento, y lógicamente los primeros puestos los ocupan las cadenas ‘de toda la vida’. Petronor, ENI, Repsol, BP y Moeve (antes Cepsa) tienen precios para gasolina y diésel entre un 15% y un 19% por encima de las cadenas low cost.

En el caso del gasóleo, Campsa se queda ligeramente por debajo de estas, pero sigue siendo un 1% más cara que la media. ¿Y el sobrecoste? En un repostaje medio, puede suponer entre 7 y 10 euros extra.

Publicidad

Geográficamente, también hay diferencias. Las provincias donde puedes repostar más barato son Lleida, Murcia, Almería, Córdoba, Cádiz y Teruel. En el lado opuesto del mapa de precios, las Islas Baleares se llevan la palma con un sobreprecio medio del 10%, seguidas de Asturias, Guipúzcoa y Málaga.

En cuanto a las electrolineras, las diferencias también son importantes. Las tarifas de recarga rápida pueden llegar a los 41,50 euros por 50 kWh en algunas redes como Iberdrola o. BP Pulse. Además, si utilizas una app intermediaria, como Plugsurfing o Chargemap, el precio se puede encarecer hasta un 21%. En cambio, cargar en casa —en horario valle— sigue siendo lo más económico, con unos 5 euros de ahorro por la misma cantidad de energía.

Publicidad