comscore

Los consejos de la OCU para comprar coche eléctrico de segunda mano

El precio de los coches eléctricos de segunda mano se sitúa en nuestro país en unos 32.243 euros y ha bajado en unos 5.000 euros desde 2022, lo que ha impulsado las ventas de este tipo de vehículos más de un 50% en el primer trimestre de este año, según los datos de informe Electricar VO, elaborado por coches.net y la patronal de vendedores Ganvam.

De hecho, un estudio de la Organización de Consumidores Europea (BEUC) en el que ha participado OCU señala al coche eléctrico como el que más rápido se deprecia en el mercado europeo: un 50% a los tres años de haber salido al mercado y con 45.000 km recorridos. Frente al 39% de un vehículo híbrido enchufable, el 36% de un diésel y el 33% de uno con motor de gasolina. Esto puede suponer una buena oportunidad para hacerse con un automóvil eléctrico en el mercado de ocasión.

La oferta de coches eléctricos crece

Si estás pensando en comprarte un coche más sostenible, «ahora es el momento de aprovechar los bajos precios de los eléctricos de segunda mano», explican desde la OCU. Según la organización de consumidores, hoy en día, el mercado de ocasión ofrece berlinas, e incluso SUV de marcas conocidas y fiables, «con poco kilometraje y una autonomía cercana a los 300 km por menos de 20.000 euros», sin contar con las ayudas a la compra.

Otro elemento importante que ofrece la compra de coche eléctrico de segunda mano según la OCU es que la mayoría son usados jóvenes, por lo que conservan la garantía de las baterías del fabricante de hasta 8 años o 160.000 km.

A estas ventajas se suman las que destacan los usuarios que ya conducen coches eléctricos, entre las que enuncian el menor coste de la electricidad frente al carburante, sobre todo, si tienes cargador propio, el menor coste de mantenimiento en el taller y otro tipo de ventajas asociadas al uso del vehículo para circular en entornos urbanos, como pueden ser los descuentos en el impuesto de circulación, los aparcamientos gratuitos o el hecho de que el coche eléctrico sea más sostenible y más silencioso.

El cargador Supernova 150 de Wallbox permite añadir 100 km de autonomía a la batería de un coche eléctrico en tan solo 7 minutos. OCU.
El cargador Supernova 150 de Wallbox permite añadir 100 km de autonomía a la batería de un coche eléctrico en tan solo 7 minutos. Foto: Wallbox.

La falta de cargadores públicos y el elevado precio de la recarga en los mismos así como su uso poco práctico o la larga espera para cobrar las ayudas del Plan Moves son algunas de las críticas de los conductores al coche eléctrico.

Las recomendaciones clave de la OCU para la compra

Por si estás interesado en la compra, la OCU ha elaborado una serie de recomendaciones que puedes tener en cuenta antes de comprar un coche eléctrico de segunda mano (aunque realmente son aspectos que también se deben tener en cuenta a la hora de adquirir uno a estrenar).

Lo primero que aconseja la organización de consumidores es informarse sobre la autonomía. Si se va a utilizar el coche para realizar viajes largos se necesitará uno que pueda recorrer grandes distancias sin cargar, pero si los recorridos van a ser urbanos, con unos 100 km de autonomía será suficiente.

La duración de la batería es otro aspecto a tener en cuenta. Los fabricantes garantizan la batería durante 8 años o 160.000 km, pero en realidad duran bastante más, unos 3.000 ciclos de carga.

El tiempo de recarga de la batería también en importante. Para el uso diario no hace falta una carga rápida, ya que esta se puede realizar, por ejemplo, durante la noche, pero si vamos a realizar viajes largos interesa una mayor potencia para tardar menos en cargar, aunque también depende de la potencia máxima del cargador.