comscore
martes, 16 septiembre 2025

OCU: cómo reclamar si tu coche nuevo sale defectuoso

Si tu coche nuevo da fallos, no te resignes. La garantía legal, la ayuda de la OCU y, en muchos casos, el respaldo de tu seguro son la clave para reclamar y conseguir que el fabricante o el concesionario se hagan responsables.

Comprar un coche nuevo debería ser sinónimo de tranquilidad, ilusión y seguridad. Después de todo, hablamos de una de las mayores inversiones que hace un ciudadano a lo largo de su vida. Estrenar vehículo significa empezar de cero: ningún kilometraje previo, ningún desgaste oculto y la confianza de que la marca y el concesionario entregan un producto en perfecto estado. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con las expectativas. En ocasiones, el “coche nuevo” empieza a mostrar defectos antes de lo esperado: desde ruidos en el motor hasta sistemas electrónicos que fallan, pasando por problemas en la transmisión o un consumo anómalo de aceite.

En esos casos, la decepción es inevitable. Lo que debía ser un símbolo de fiabilidad se convierte en una fuente de preocupación y de dudas. Y ahí surge la gran pregunta: ¿qué hacer cuando el vehículo recién matriculado presenta fallos? ¿Quién responde? ¿El concesionario, el fabricante, el seguro? La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ofrece herramientas muy claras para reclamar y recordar a los conductores que no están indefensos. Porque sí: incluso con un coche recién salido del concesionario, tienes derecho a que te lo reparen, lo cambien o te devuelvan el dinero si el problema lo justifica.

4
El papel del seguro en una reclamación

OCU coche
Fuente: OCU

Aunque muchos lo desconocen, tu seguro de coche puede ser un gran aliado en este proceso. Algunas pólizas incluyen defensa jurídica, lo que te permite contar con asesoramiento legal y, en ocasiones, cobertura de gastos judiciales. Esto significa que, si el conflicto escala y necesitas un abogado, podrías no tener que pagar de tu bolsillo.

Publicidad

Además, si el defecto provoca un accidente, el seguro entra en juego para cubrir daños a terceros y, dependiendo de la póliza, también los propios. En ese sentido, contar con un seguro a todo riesgo con defensa jurídica puede marcar la diferencia entre enfrentarte solo a una marca poderosa o tener respaldo legal desde el primer momento. Por eso, la OCU recomienda revisar bien las condiciones del seguro antes de viajar o enfrentarse a una reclamación: saber qué cubre y qué no puede ahorrarte disgustos y miles de euros en el futuro.

Siguiente
Publicidad