La OCU planta cara a la DGT: Los dueños de un coche híbrido pueden echarse a temblar.
Se introdujeron las etiquetas de la DGT el año 2016 y a día de hoy son muchas las personas que han escogido coches que no contaminan.
Los conductores se han percatado de que el distintivo medioambiental ha pasado a ser un factor que condiciona en cierta manera la adquisición de vehículos.
Y sobre todo este tema vamos a hablar en este artículo ya que resulta un tema que se encuentra candente.
2La OCU quiere que la DGT cambie todo el sistema de etiquetas
Durante este año los casi 150 municipios de toda España que cuenten con más de 50.000 habitantes se encuentran obligados a crear las Zonas de Bajas Emisiones.
También tienen que limitar la circulación del tráfico con el fin de que los vehículos no contaminen tanto.
Existen determinados vehículos a los cuales esta medida les ha afectado más porque no cuentan con la etiqueta de la DGT.
La OCU ha abierto debate debido a este asunto acerca de la precisión con la que cuenta el sistema de las etiquetas ambientales de la Dirección General de Tráfico.
¿Qué es lo que va buscando la Organización de Consumidores y Usuarios?, pues que Tráfico modifique el sistema de las etiquetas antes de que entren en vigor las ZBE.
Para la OCU se trata de un sistema de clasificación que resulta muy injusto y es que hay que tener en cuenta el tipo de motorización que tiene el vehículo para saber si contamina o no.
Se trata de una diferenciación de los vehículos que puede acabar dando algunas libertades a los coches que contaminan más.