Los seguros de coche son un 10% más caros hoy que hace un año. Es la última advertencia que ha lanzado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), que cita datos del Instituto Nacional de Estadística para justificar esta afirmación.
La OCU considera que la subida a la que apuntan los datos de Estadística es «sorprendente y difícil de justificar», y aconseja a los conductores revisar el alcance de su póliza actual y el precio que pagan y comparar con otras compañías.
Según la OCU, en lo que se refiere al seguro del automóvil, es importante revisar a fondo las coberturas y el precio, ya que las diferencias para el mismo perfil de riesgo, es decir, mismo vehículo y mismo conductor, son importantes. De hecho, el precio actual de un seguro a todo riesgo sin franquicia varía entre 550 y 2.500 euros; el de un todo riesgo con franquicia, entre 300 y 900 euros; y uno a terceros ampliado entre 250 y 500 euros.

Qué tipo de seguro contratar, según la OCU
Contratar un seguro para el automóvil es obligatorio para circular. La OCU recomienda que, si el coche tiene ya unos años, se opte por un seguro a terceros, si es posible ampliado, de modo que cubra también los daños en las lunas, el incendio, el robo e, idealmente, la colisión con animales. Contratar este extra no suele ser muy caro y merece la pena por el tipo de coberturas que incuye.
Eso sí, desde la organización de consumidores explican que siempre es necesario comprobar que el seguro incluya la asistencia en viaje y una protección jurídica con defensa penal y reclamación de daños hasta al menos 3.000 euros.
Otra de las opciones que pueden barajar los conductores cuando el coche es más antiguo es mantener el seguro a todo riesgo, pero asumiendo el coste de un eventual siniestro si no hubiera un culpable al que reclamar todo el daño, es decir, contratarlo con franquicia.

Si el coche es más nuevo, la organización de consumidores recomienda contratar un seguro a todo riesgo, que incorpora todo lo que se incluye en el seguro a terceros más la cobertura de daños propios e incluye el riesgo de rotura de lunas, incendio y robo. Es decir, el seguro se hace cargo de los daños causados involuntariamente por el propietario, como, por ejemplo, si rozamos el coche contra una columna, y de los daños causados por otros accidentes sin un responsable identificado, como los casos de destrozo vandálico.
También existe la posibilidad de acordar con la compañía un gasto compartido en caso de accidente y contratar así un seguro a todo riesgo con franquicia. Esto reduce las primas a pagar.