La fiabilidad de una marca es una de las primeras cosas a las que prestamos atención a la hora de comprar un coche, ya sea nuevo o de segunda mano. Por eso, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) elabora anualmente un ranking de fabricantes que te puede ayudar a tomar una decisión.
De hecho, los datos proceden de casi 30.000 automovilistas de varios países europeos, así que los resultados son bastante fiables. Eso sí, ya te adelantamos que las marcas japonesas están en el top y que hay otras que no despiertan la simpatía de los consumidores por su historial de averías.
El estudio analiza 276 modelos de distintas marcas, y valoran tanto el número de averías como la gravedad, la antigüedad del coche o el kilometraje. Y ojo a los resultados, porque la fiabilidad es el factor más decisivo a la hora de elegir un coche para cuatro de cada diez encuestados, por encima incluso del precio.
Las marcas más y menos fiables, según la OCU

Los resultados del ranking de fiabilidad de la OCU sitúa a las marcas japonesas en lo más alto. Lexus, Suzuki y Subaru repiten como los más fiables, y mantienen esa reputación que han ido consolidando a lo largo de los últimos años. Uno de sus secretos es que todas estas marcas han priorizado la fiabilidad y la durabilidad frente a las modas pasajeras.
De las marcas europeas, solo Cupra y Smart se cuelan en el Top 10, con muy buena puntuación en un terreno que dominan los gigantes asiáticos. En el extremo opuesto, Land Rover cierra la lista por la cantidad de problemas y averías que han tenido en los últimos años, lo que les ha llevado a caer en picado en ventas. Opel, Peugeot, Citroën o Volskwagen también están en la parte baja de la tabla por los problemas de algunos modelos concretos.
La que ha dado un salto en fiabilidad es Tesla. La marca estadounidense era la menos fiable por la OCU en el año 2022, pero el éxito (y la fiabilidad) del Tesla Model Y han conseguido revertir la tendencia. Por tanto, es un buen aliciente para que el resto de fabricantes se pongan las pilas.
En general, este informe de la OCU nos muestra que no hay diferencias abismales entre unas marcas y otras, pero sí suficientes como para condicionar la compra. Por tanto, si estás pensando en comprarte un coche nuevo, deberías tener en cuenta a alguno de los fabricantes que lideran la lista.
¿Qué motorización sufre menos averías?

Al margen de las marcas, este informe de la OCU también identifica qué tipo de motorización sufre menos averías. Los híbridos de gasolina son los reyes absolutos de la fiabilidad, pues 17 modelos superan los 95 puntos en fiabilidad, una cifra que ninguna otra categoría alcanza.
De hecho, entre los diez coches más fiables para la OCU, seis son híbridos de gasolina y dos eléctricos puros. Por tanto, son datos que tranquilizan a los más escépticos con la electrificación. Los primeros modelos de gasolina convencionales aparecen en la novena y décima posición, mientras que el diésel más fiable cae hasta el puesto 25, lo que representa muy bien la pérdida de protagonismo de esta mecánica en Europa.
Si nos fijamos en modelos concretos, encontramos el Fiat Panda, el Suzuki Ignis o el Tesla Model Y, que lideran sus respectivas categorías en fiabilidad. Y en el mercado de ocasión, los que destacan son el Lexus NX, el BMW i3 o el Mitsubishi Outlander. Si estás pensando en comprarte un coche de segunda mano, cualquiera de estos son perfectos para no llevarte ninguna sorpresa desagradable.