La nueva normativa europea ya es una realidad en España. Desde este mismo momento, todos los autónomos que adquieran una furgoneta para trabajar deberán asegurarse de que el vehículo incorpora los sistemas de ayuda a la conducción conocidos como ADAS. Quienes no cumplan con esta obligación no podrán matricular su furgoneta y se arriesgan a sanciones si circulan con un modelo que no incluya la tecnología exigida.
El cambio afecta directamente al colectivo de autónomos, que depende de las furgonetas para transportar materiales, repartir mercancías o desplazarse a distintos servicios. La Dirección General de Tráfico (DGT) ha advertido que intensificará los controles y que su plan de vigilancia pondrá el foco en este tipo de vehículos, clave en la actividad económica del país.
2¿Qué sistemas deben llevar las furgonetas nuevas?

Desde el 6 de julio de 2022 entró en vigor el reglamento europeo que dio paso a la implantación progresiva de los ADAS en todos los vehículos nuevos. Ahora, el calendario ha alcanzado a las furgonetas: cualquier modelo que se matricule sin estas tecnologías simplemente no podrá circular.
Entre los sistemas más relevantes figuran la frenada automática de emergencia, la asistencia de velocidad inteligente, el detector de fatiga, el asistente de mantenimiento de carril o la cámara trasera con detección de tráfico cruzado. Además, la normativa prevé que en 2026 se amplíe la lista con funciones como la protección activa para peatones y ciclistas o mejoras en la visibilidad directa del conductor.