comscore

El número de radares de la DGT a los que se les ha mandado al paro desde 2018

En las carreteras españolas, hay dispositivos que nunca descansan. Los radares de la DGT vigilan día y noche, multan sin pestañear y generan sentimientos encontrados entre los conductores. Para unos, son imprescindibles para la seguridad vial; para otros, solo una trampa recaudatoria.

Desde 2018, el vandalismo contra los radares se ha disparado. Hasta hoy, se han registrado 290 sabotajes intencionados, cifra que representa un aumento del 62,5 % en apenas siete años. La DGT intenta mantenerse firme en su cruzada contra el exceso de velocidad, pero algunos de sus radares han terminado, literalmente, fuera de servicio.

6
El futuro: ¿más radares, o más educación vial?

Fuente: Pexels

La pregunta en el aire es si la solución es seguir multiplicando los radares o si sería más eficaz apostar por educación y concienciación vial. La DGT ya ha demostrado su compromiso con la vigilancia, pero los datos de vandalismo dejan claro que hay algo que no está funcionando del todo bien.

Además de invertir millones en nuevos dispositivos, quizá convendría hacerlo también en campañas de concienciación más cercanas y humanas, que expliquen el porqué de cada radar y no solo cuánto cuesta la multa. Porque, al final, un conductor que comprende y respeta las normas será mucho mejor que cualquier cámara vigilando desde el arcén.

Siguiente