¿Te interesa el mundo del taxi pero siempre has pensado que es demasiado complicado? Quizás ahora es el momento ideal para lanzarte. Madrid ha actualizado sus requisitos para ser taxista y eliminado algunas de las trabas más temidas por los aspirantes. ¿El objetivo? Modernizar el servicio, convertirlo en más profesional, tecnológico e inclusivo.
Poder ejercer de taxista en Madrid ya no es una odisea de callejeros y papeleos infinitos. Con la nueva ordenanza aprobada por el Ayuntamiento, el acceso ahora es mucho más directo, accesible y adaptado a los nuevos tiempos. Una reforma que rompe con viejos clichés y abre las puertas de par en par a una nueva generación de conductores.
2El GPS toma el control del trayecto

Otra gran novedad del cambio de ordenanza es la obligatoriedad del GPS en todos los taxis madrileños. Se acabó el dar vueltas buscando una dirección o la preocupación por si es el recorrido más rápido. El GPS obligatorio facilitará el trabajo de los taxistas y aumentará la transparencia del servicio.
Gracias al uso del navegador, todas las partes saldrán ganando. Los taxistas tendrán esa ayuda extra para llegar al destino. Los clientes, la seguridad de que el trayecto es el óptimo y más justo. Y el Ayuntamiento, la posibilidad de monitorizar mejor los movimientos y operatividad de los más de 15.000 taxis que circulan por la capital.