comscore

Los dos nuevos radares del Servicio Catalán de Tráfico ponen 10.000 multas en tres días: Y esta es la medicina que les aplican

Los radares son herramientas esenciales para garantizar la seguridad vial, pero los conductores suelen verlos como una fuente de molestias y sanciones. En Cataluña, el reciente despliegue de dos nuevos radares remolque por parte del Servicio Catalán de Tráfico (SCT) ha generado un impacto considerable. En solo tres días, estos dispositivos han controlado a 65.000 vehículos, imponiendo 10.000 multas, lo que equivale a sancionar a 1 de cada 6,5 conductores. Estas cifras ponen de manifiesto la eficacia y el alcance de los nuevos radares, pero también han desatado un debate sobre su uso y las reacciones que generan.

4
Resistencia y reacción social

Sin embargo, la llegada de los radares remolque no ha estado exenta de polémica, especialmente en Francia, país de origen de estos dispositivos. Allí, su implementación ha provocado protestas por parte de sectores de la población que consideran su uso excesivo y punitivo.

Un ejemplo destacado es la llamada «rebelión de los tractores», en la que un grupo de agricultores retiró varios radares remolque de las carreteras y los depositó frente a la sede de la autoridad de tráfico francesa. Este acto simboliza el rechazo hacia una medida percibida como un ataque a los conductores y no como una solución integral para la seguridad vial.