comscore
jueves, 21 agosto 2025

Los nuevos radares que la DGT saca a la carretera en verano: aquí tienes la lista completa

El verano siempre ha sido la época que la Dirección General de Tráfico (DGT) aprovecha para reforzar los controles de velocidad en las carreteras españolas, y este año no iba a ser menos. Pero no hablamos de campañas especiales, sino de más de 30 nuevos radares que ya están operativos en las carreteras españolas.

Algunos son radares fijos, pero la mayoría son de tramo, un formato que le gusta mucho a la DGT, porque obliga a los conductores a mantener una velocidad constante durante varios kilómetros en vez de pegar el frenazo justo antes del radar fijo. El director genera de Tráfico, Pere Navarro, lleva mucho tiempo defendiendo estos radares como los más útiles para disuadir los excesos de velocidad.

Ya sabíamos que iban a llegar nuevos cinemómetros a las carreteras este verano, y ahora la DGT ha publicado la lista de dónde están ubicados. Toma nota.

Publicidad

¿Dónde están los nuevos radares de la DGT?

Radar de trádico DGT
Fuente: Agencias

Los nuevos radares que la DGT ha instalado este verano están repartidos por 11 comunidades autónomas: Extremadura, Castilla-La Mancha, Baleares, Asturias, Galicia o Andalucía. En total, 24 son radares de tramo y 8 son fijos, todos ellos señalizados como exige la normativa.

Estos son todos los que debes tener controlados:

TIPO PROVINCIA VÍA PK INICIO PK FIN
TramoCáceresEX-10954+420 D52+290 D
TramoBadajozEX-11036+795 D35+226 D
TramoBadajozEX-32721+940 C23+600 C
TramoBurgosN-12074+620 D76+850 D
TramoBurgosN-12076+850 D74+620 D
TramoAsturiasAS-194+435 C3+550 D
FijoBalearesEI-3002+450 C
FijoBalearesMa-201+900 D
FijoBalearesMa-301+250 D
FijoMadridM-141+680 C
FijoSanta Cruz de TenerifeTF-21+110 C
FijoSanta Cruz de TenerifeTF-6522+900 D
FijoMálagaA-70524+500 D
TramoBalearesMa-60142+490 D1+275 C
TramoSevillaA-4532+675 D531+000 D
TramoCádizN-34080+650 C79+400 D
TramoToledoN-401a91+620 C93+550 D
TramoToledoN-40348+990 C51+380 C
TramoToledoA-583+700 C85+350 C
TramoAsturiasAS-1174+550 C6+600 C
TramoCantabriaA-8146+440 D140+425 D
TramoCantabriaA-8140+575 C146+980 C
TramoPontevedraN-550129+100 D126+930 D
TramoPontevedraAP-9155+220 C158+980 C
TramoBalearesMa-13a10+950 C12+250 C
TramoBalearesMa-156+500 D5+110 D
TramoValenciaV-304+650 D8+850 D
TramoMálagaA-3778+900 C5+600 D
TramoGranadaGR-3011+910 D10+020 D
TramoCádizA-71106+290 C1107+540 C
TramoCádizA-485+680 D4+000 D
TramoCádizA-71109+350 D1107+340 D

El objetivo de la DGT con los nuevos radares

Radar de tramo DGT
Fuente: Agencias

La DGT ya informó a principios de año su plan para instalar 122 nuevos radares durante todo el 2025. Lo han hecho de forma progresiva y por tandas, y este mismo verano se han sumado 32 nuevos cinemómetros (24 de tramo y 8 fijos). El objetivo no es otro que reducir la siniestralidad en carretera.

Según datos de Tráfico, los excesos de velocidad están presentes en el 24% de los accidentes mortales que se producen en carretera. Además, más de la mitad de conductores reconoce que han circulado por encima de los límites en algún momento.

Los más útiles para este fin son los radares de tramo, porque son los que permiten detectar infracciones de manera más fiable. Obligan al conductor a mantener una velocidad constante durante varios kilómetros, y eso evita el típico frenazo antes del radar y el acelerón al pasarlo.

Las críticas a la DGT, eso sí, siguen presentes. Hay asociaciones de automovilistas que consideran que buena parte de las sanciones se deben a pequeños despistes o a excesos mínimos, mientras que las infracciones más graves en muchos casos no se detectan.

Publicidad
Publicidad