Renovar un modelo como el Renault Clio no es algo baladí. Con 35 años de presencia continua en el mercado y cerca de 17 millones de unidades vendidas en 120 países, el modelo francés presume de ser el referente del segmento B europeo y el automóvil francés más exitoso de todos los tiempos, manteniendo además su posición como líder de ventas en Europa durante el primer semestre de 2025.
Así que su sustituto no podía permitirse mediocridades, y Renault ha intentado dar el do de pecho centrándose en dos apartados: su diseño –los coches que compramos son, sí o sí, los que nos entran por los ojos– y su sistema de propulsión híbrido, algo crucial en un modelo que cuando acabe su ciclo comercial se encontrará muy cerca de ese “apagón térmico” que, a día de hoy, promete cambiar las reglas del juego de una manera tan drástica que no resulta fácil ni siquiera imaginar a poco más de nueve años vista de este presumible cataclismo.
El Renault Clio VI no es un urbano compacto más
La española Paula Fabregat-Andreu, al frente del equipo de diseño de los coches “pequeños” de Renault (incluido el game changer R5), nos explica en un secretísimo workshop o taller didáctico previo a la presentación del vehículo que el nuevo Renault Clio se ha desarrollado partiendo de un lenguaje visual completamente nuevo. Esto, que suena muy bien pero puede parecer algo abstracto, tiene su enjundia, ya que el punto de partida es un boceto en el que la masa metálica (que básicamente es lo que acabará convertido en las piezas estampadas de la carrocería) ha ido recibiendo forma a través de líneas “esculpidas y sensuales que dotan al vehículo de un carácter muy latino”, según nos explica la propia directora de proyectos de diseño.

La segunda clave de este nuevo lenguaje de diseño es que determinados elementos de diseño (como los faros, retrovisores, las ópticas traseras, la parrilla y ciertas zonas de los parachoques) no se integran con fluidez, sino que parecen emerger de esa masa metálica, contrastando además por estar acabados en negro. Y aunque hay muchos más aspectos relevantes en el diseño de este sexto Renault Clio, nos quedamos también con una tercera idea que es la pureza de líneas, la simplificación que se ha llevado a cabo en muchos de los rasgos del vehículo, como las luces diurnas, que siguen reinterpretando el rombo de Renault pero de una manera mucho menos barroca.
Dejando a un lado la parte más filosófica y centrándonos en los datos, las dimensiones del Renault Clio han crecido de forma notable, solapándose con las propias del segmento C: la longitud pasa de 4,05 a 4,12 metros (+67 mm), mientras que la anchura aumenta hasta 1,77 metros (+39 mm). La distancia entre ejes se amplía a 2,59 metros (+8 mm), contribuyendo todo ello a lograr unas proporciones más dinámicas, con rasgos llamativos para el segmento B como el capó alargado y poderosamente nervado, con un marcado volumen central, una línea de techo similar a la de un coupé, un gran alerón integrado en el techo y una zaga picuda que oficia casi de segundo alerón.
El rombo de Renault está omnipresente. Lo encontramos de forma clara en el patrón de la prominente parrilla o en las mencionadas luces diurnas, mientras que de forma sutil aparece cada vez que una línea se cruza o se apoya sobre otra y forma ese ángulo de 30º (o su complementario, de 150º) característico de los lados del Rombo con respecto a la horizontal.
No faltan unos pasos de rueda con arcos negros, presentes en toda la gama, que enmarcan las ruedas montadas en llantas de 16’’ (de chapa o de aleación) o de 18’’ que, más allá del “postureo”, se justifican con una anchura de vías notable, que ha crecido 39 mm respecto al Renault Clio V, el cual ya de por sí era (o es) bastante ancho. La carrocería está disponible en siete colores, incluyendo dos nuevas opciones: un rojo con base magenta y un llamativo verde metalizado. El amarillo, por cierto, se reserva para el R5.

Interior tecnológico y sostenible para el nuevo Renault Clio
El habitáculo del Renault Clio experimenta una transformación completa, siguiendo la línea de los modelos “grandes” de la marca, (del Megane al Espace). El elemento más destacado es la doble pantalla openR de 10,1 pulgadas con forma panorámica, que orienta la pantalla central hacia el conductor. El salpicadero incorpora nuevos materiales, incluyendo un revestimiento textil con iluminación ambiental LED configurable en 48 colores.
En la versión esprit Alpine, el textil es sustituido por Alcantara, mientras que la zona de los aireadores recibe un tratamiento metalizado degradado mediante técnicas innovadoras de pintura. Los asientos utilizan tejidos reciclados con gráficos muy elaborados y costuras de colores, y siguen la tendencia de la carrocería “esculpida” con pétalos marcados que “abrazan al conductor”.
El compromiso con la sostenibilidad es notable: en la versión esprit Alpine, más del 33,7 % de los materiales tienen un impacto ambiental controlado, con un 24 % de materiales reciclados. El vehículo es reciclable en más del 85 %. El salpicadero contiene al menos un 50 % de polipropileno reciclado, y el aluminio de las llantas de 18 pulgadas incluye igualmente un 50 % de material reciclado.

El Renault Clio estrena un nuevo sistema de propulsión híbrido
La gran novedad mecánica es la motorización full hybrid E-Tech de 160 CV, desarrollada por Horse Powertrain (la joint venture de Renault y Geely), que se convierte en la punta de lanza de esta generación. Este sistema combina un motor térmico de 1,8 litros y cuatro cilindros con otro eléctrico y con una caja de cambios automática sin embragues específicamente desarrollada para este sistema motriz, todo ello complementado por una batería de 1,4 kWh dotada de un nuevo sistema de refrigeración que se integra bajo el piso del maletero.
Las cifras son impresionantes, con un consumo homologado de 3,9 l/100 km, emisiones de CO2 de apenas 89 g/km y una aceleración de 0 a 100 km/h en 8,3 segundos. Renault afirma, además, que en ciudad y alrededores, el Clio puede circular hasta el 80 % del tiempo en modo eléctrico, mientras que su autonomía en carretera puede alcanzar los 1.000 kilómetros. La caja de cambios inteligente combina dos relaciones para el motor eléctrico principal y cuatro para el térmico, ofreciendo 15 combinaciones posibles de funcionamiento.
La gama se completa con un motor TCe de 1,2 litros y tres cilindros que ofrece 115 CV, disponible con caja manual o la nueva automática EDC de doble embrague, así como un motor Eco-G (GLP) de 120 CV que llegará posteriormente.

Tecnología de segmentos superiores para el nuevo Renault Clio
El nuevo Renault Clio incorpora el sistema multimedia openR link con Google integrado, por lo que incluye Google Maps como navegador, Google Assistant y acceso a Google Play con más de 100 aplicaciones, incluyendo plataformas musicales como Amazon Music, servicios de streaming como Prime Video y HBO Max, además del navegador Vivaldi. Si funciona al menos tan bien como los actuales sistemas openR link, será, sin duda, de lo mejor de la categoría.
La conectividad incluye, además, Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, cargador por inducción y actualizaciones remotas. El sistema de sonido opcional Harman Kardon ofrece nada menos que 410 W distribuidos en 10 canales, con cinco universos sonoros desarrollados junto al músico y compositor Jean-Michel Jarre. En materia de seguridad, el Renault Clio VI puede equipar hasta 29 sistemas ADAS.
Todo ello se ofrecerá en tres niveles de acabado: Evolution, Techno y esprit Alpine, con un equipamiento completo desde la versión de entrada que incluye regulador de velocidad adaptativo, frenado automático de emergencia y pantalla central de 10 pulgadas.
La producción continuará en la fábrica de Bursa, Turquía, donde ya se han fabricado más de cinco millones de Clio. No obstante, los motores de Horse Powertrain se fabrican en España (Valladolid y Sevilla para la producción de motores y cajas de cambio, respectivamente), por lo que cada Renault Clio vendido contribuye a reforzar la industria local.

El nuevo Renault Clio es una pieza clave en una estrategia de gama completa
“Para nosotros, Clio ha sido siempre un marcador cultural, una pieza clave de la identidad de Renault. Clio es Renault, y Renault es Clio”, afirma Fabrice Cambolive, CEO de la marca Renault, quien explica que “con cada nueva generación, Clio redefine los estándares de su categoría. Aplicamos la misma receta en esta sexta generación, potenciando su diseño, su gama de motorizaciones y sus equipamientos con la llegada de Google a bordo.”
El nuevo Renault Clio completa, así, la renovada gama del segmento B de su fabricante, junto al Captur, el eléctrico Renault 5 E-Tech y el Renault 4 E-Tech eléctrico, que es su equivalente eléctrico real por tamaño, ofreciendo una cobertura completa para todas las necesidades del mercado con diferentes dimensiones, energías y carrocerías. Los pedidos del nuevo Renault Clio se abrirán a finales de este año y, si la oferta comercial acompaña, no nos cabe duda de que se convertirá en un auténtico éxito; argumentos no le faltan.
Las claves del nuevo Renault Clio
- 🚗 100 % nuevo: sexta generación, más grande, eficiente y con enfoque premium; llegará a finales de 2025.
- 📊 Éxito histórico: 35 años, 17 millones de unidades vendidas en 120 países; líder en Europa en 2025.
- 🎨 Nuevo diseño: lenguaje visual “latino”, líneas puras, elementos en negro que emergen de la carrocería; dirigido por la española Paula Fabregat-Andreu.
- 📏 Dimensiones crecientes: longitud 4,12 m, anchura 1,77 m y mayor batalla (2,59 m), rozando segmento C.
- 🌈 Personalización: llantas de hasta 18”, pasos de rueda ensanchados y 7 colores (incluidos rojo magenta y verde metalizado).
- 💻 Interior tecnológico: doble pantalla de 10,1”, materiales reciclados, iluminación LED 48 colores y versión esprit Alpine con acabados exclusivos.
- 🌱 Sostenibilidad: hasta 33,7 % de materiales con impacto ambiental controlado, >85 % reciclable, plásticos y aluminio reciclados.
- ⚙️ Mecánica ultraeficiente: nuevo sistema E-Tech 160 CV (motor 1.8 + eléctrico), consumo 3,9 l/100 km, 1.000 km de autonomía.
- 📡 Tecnología de vanguardia: openR link con Google Maps, Assistant y Play; Harman Kardon 410 W; hasta 29 ADAS.
- 🏭 Producción y estrategia: fabricado en Bursa (Turquía), motores en España; pieza central junto a Captur, R5 y R4 para cubrir todo el segmento B.
Fotos del nuevo Renault Clio 2026































































