comscore
jueves, 11 septiembre 2025

Ferrari 849 Testarossa: Vuelve un nombre legendario con dos carrocerías y 1.050 CV

El nuevo Ferrari 849 Testarossa no es un modelo más; de hecho, son dos: coupé y Spider. El reemplazo de los SF90 recupera una denominación mítica para ofrecer 1.50 CV con un sistema híbrido enchufable que combina un motor V8 turbo con tres motores eléctricos, dos delante y otro en el tren trasero.

No cabe duda de que el Ferrari 849 Testarossa será uno de los modelos que más dé que hablar de cuantos ha lanzado la firma italiana en los últimos tiempos. La casa de Maranello resucita una de sus denominaciones más icónicas presentando simultáneamente dos carrocerías: berlinetta o coupe (Ferrari 849 Testarossa, a secas) y descapotable (Ferrari 849 Testarossa Spider), ambas con tecnología híbrida enchufable y la misión de sustituir a los SF90 Stradale y Spider, pero con 50 CV adicionales.

Estos dos superdeportivos híbridos enchufables marcan el regreso de una de las nomenclaturas más legendarias de Maranello. Es la tercera vez en 70 años que Ferrari emplea esta denominación, después del mítico purasangre de competición 250/500 Testa Rossa (1957-1961) y del icónico Testarossa de 1984 y su inconfundible carrocería dibujada por Emanuele Nicosia y perfilada por Leonardo Fioravanti, ambos bajo la enseña de Pininfarina; diseño que evolucionaría en los 512 TR y F512M, estirando la vida del segundo Testarossa hasta 1996.

Como comentábamos, ambas versiones del Ferrari 849 Testarossa toman el relevo de los SF90 Stradale y SF90 Spider en lo más alto de la jerarquía Ferrari (con permiso del F80), ofreciendo una potencia total idéntica de 1.050 CV gracias a la combinación de un motor V8 biturbo de 830 CV y tres motores eléctricos que aportan 220 CV adicionales, superando en 50 CV a sus predecesores.

Publicidad

El corazón de los nuevos Testarossa es el motor V8 biturbo de 3,9 litros completamente rediseñado, que alcanza los 830 CV de potencia máxima con una potencia específica de 208 CV/litro. Entre las mejoras más significativas hay un nuevo turbocompresor, el mayor jamás montado en un Ferrari de producción, junto con componentes derivados del mundo de la competición como los colectores de escape en Inconel y tornillería de titanio.

nuevo ferrari 849 Testarossa coupe 2026 21 Motor16
Ferrari 849 Testarossa coupé. Fotos: Ferrari.

El sistema híbrido enchufable incorpora tres motores eléctricos idénticos en ambas versiones: dos en el eje delantero, que conforman el sistema RAC-e para proporcionar tracción total y vectorización del par, y un tercero en el eje trasero cuya integración se beneficia de la experiencia de la Scuderia en Fórmula 1. La batería, de iones de litio, de 7,45 kWh permite una autonomía eléctrica de hasta 25 kilómetros.

Por primera vez en un Ferrari de serie, ambos modelos incorporan aleaciones de aluminio reciclado en las fundiciones del motor, reduciendo las emisiones de CO₂ hasta 0,4 toneladas equivalentes por vehículo.

Ferrari 849 Testarossa Spider: La experiencia a cielo abierto perfeccionada

La versión Spider destaca por su techo rígido retráctil (RHT), que se abre y cierra en apenas 14 segundos, incluso rodando hasta 45 km/h. Ferrari ha desarrollado un innovador sistema patentado llamado wind stop que minimiza las turbulencias en el habitáculo mediante un sistema de captación de aire integrado en el respaldo trasero.

Con el techo cerrado, el Spider mantiene los volúmenes del Coupé, mientras que con la capota retraída, la arquitectura de doble cola trasera adquiere mayor protagonismo visual. El peso del Spider es de 1.660 kg en seco frente a los 1.570 kg del Coupé, manteniendo una relación peso-potencia excepcional de 1,58 kg/CV.

En cualquier caso, el diseño de ambas versiones supone una revolución estética que se inspira en los prototipos deportivos de los años 70, especialmente en el mítico 512 S, modelo de competición cuya carrocería surgió de los lápices del ingeniero y aerodinamicista Giacomo Caliri. Las líneas geométricas y afiladas crean una arquitectura única, con elementos como la característica doble cola trasera (twin tail) que no solo define visualmente el vehículo, sino que contribuye activamente a la aerodinámica.

Publicidad
nuevo ferrari 849 Testarossa coupe 2026 18 Motor16
Ferrari 849 Testarossa coupé. Fotos: Ferrari.

La carga aerodinámica total alcanza los 415 kg a 250 km/h en ambas versiones (25 kg más que sus predecesores), mientras que la capacidad del sistema de refrigeración mejora un 15 %. El spoiler activo trasero puede cambiar entre configuración de baja resistencia y alta carga aerodinámica en menos de un segundo.

Para el Spider, Ferrari ha desarrollado un puente aerodinámico específico en la zona trasera que, con el techo cerrado, canaliza correctamente el flujo de aire hacia la cubierta del motor y el spoiler activo, igualando la carga aerodinámica del Coupé.

Publicidad

Los Ferrari 849 Testarossa estrenan el sistema FIVE

Ambos modelos estrenan el sistema FIVE (Ferrari Integrated Vehicle Estimator), un sistema de gestión electrónica del chasis capaz de estimar el comportamiento del vehículo en tiempo real para adaptar la reacción de frenos, acelerador o cambio en lugar de intervenir “a posteriori”, cuando “el mal ya está hecho”, para solucionar los problemas. Este sistema alimenta todos los controles de dinámica vehicular, incluyendo el nuevo ABS Evo que mejora la precisión y consistencia del frenado en todas las condiciones.

La configuración de suspensiones ha sido completamente revisada en ambas versiones, logrando un incremento del 3 % en el rendimiento lateral respecto a sus predecesores, con una reducción del 35 % en el peso de los muelles y un 10 % menos de gradiente de balanceo.

Ferrari ofrece amplias posibilidades de personalización para ambas versiones, incluyendo dos nuevos colores exclusivos: Rosso Fiammante, una evolución tecnológica del histórico Rosso Corsa con efecto metálico, y Giallo Ambra, inspirado en la profundidad cromática del ámbar natural.

Ferrari 849 Testarossa: Vuelve un nombre legendario con dos carrocerías y 1.050 CV
Ferrari 849 Testarossa Spider. Fotos: Ferrari.

La versión Assetto Fiorano está disponible tanto para el Coupé como para el Spider, con una reducción de peso de 30 kg gracias al uso extensivo de fibra de carbono y titanio. Incorpora asientos tubulares aligerados, llantas de fibra de carbono de 20 pulgadas y un sistema aerodinámico específico con alerones gemelos traseros que triplican la carga aerodinámica vertical.

Estas son las prestaciones de los Ferrari 849 Testarossa

Las cifras de rendimiento sitúan al Ferrari 849 Testarossa Coupé entre los mejores superdeportivos del momento. Acelera de 0 a 100 km/h en menos de 2,3 segundos, de 0 a 200 km/h en 6,35 segundos, y supera los 330 km/h de velocidad máxima limitada electrónicamente. En el circuito de Fiorano ha registrado un tiempo de vuelta de 1’17″500, lo que supone rebajar dos segundos la cifra del SF90 Stradale y en 14,5 segundos la del F512M.

La versión Spider, con sus 90 kg adicionales, mantiene la aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 2,3 segundos, aunque requiere 6,5 segundos para alcanzar los 200 km/h. Su tiempo en Fiorano es de 1’18″100, apenas seis décimas más que el Coupé, demostrando la eficacia del trabajo aerodinámico específico.

Ambas versiones del nuevo Ferrari 849 Testarossa estarán disponibles con el programa de mantenimiento extendido a siete años que cubre todo el mantenimiento regular, además de los programas de garantía híbrida específicos que incluyen el reemplazo gratuito del paquete de baterías de alto voltaje.

Los precios y la disponibilidad de los vehículos se anunciarán próximamente a través de la red oficial de concesionarios Ferrari. Pero, teniendo en cuenta que su predecesor fue descatalogado hace ya un año, seguro que hay ya una larga lista de clientes deseando hacerse con una de las primeras unidades del nuevo “culata roja” de Ferrari.

nuevo ferrari 849 Testarossa coupe 2026 16 Motor16
Interior del Ferrari 849 Testarossa coupé. Fotos: Ferrari.

Las claves del Ferrari 849 Testarossa

  1. 🚘 Regreso legendario: Ferrari revive la denominación Testarossa con dos carrocerías: Coupé y Spider.
  2. PHEV: sistema de 1.050 CV (V8 biturbo de 830 CV + tres motores eléctricos de 220 CV).
  3. 🔋 Batería y autonomía: 7,45 kWh, hasta 25 km en modo eléctrico.
  4. 🌱 Sostenibilidad inédita: primer Ferrari de serie con aluminio reciclado en el motor, -0,4 t CO₂ por coche.
  5. 🌞 Spider optimizado: techo rígido retráctil en 14 s, sistema wind stop y puente aerodinámico específico.
  6. 🌀 Aerodinámica avanzada: hasta 415 kg de carga a 250 km/h, spoiler activo ultrarrápido, +15 % refrigeración.
  7. ⚙️ Tecnología FIVE: control predictivo del chasis en tiempo real, nuevo ABS Evo y suspensiones aligeradas.
  8. 🎨 Personalización Ferrari: nuevos colores Rosso Fiammante y Giallo Ambra; opción Assetto Fiorano (-30 kg, más carga aerodinámica).
  9. 🏁 Prestaciones de récord: 0–100 km/h <2,3 s; 0–200 en 6,35 s; más de 330 km/h; 1’17’’5 en Fiorano (–2 s vs SF90).
  10. 🛠️ Programa exclusivo: mantenimiento 7 años + garantía híbrida con sustitución gratuita de baterías.
Publicidad