comscore
martes, 22 julio 2025

El último hito de la fábrica que ha producido 4,5 millones de Nissan Qashqai

La planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido ha comenzado la producción del Nissan Qashqai e-Power de última generación. El sistema de propulsión híbrido de la marca japonesa ha sido mejorado de manera significativa para conseguir que en el Qashqai, el auténtico rey de los crossover, redefina la eficiencia y el placer de conducción con esa movilidad en la que es la parte eléctrica la encargada de mover las ruedas para el coche siempre ofrezca el placer de conducción de un 0 emisiones.

Publicidad

Con este nuevo hito, la planta de Sunderland sigue marcando la historia del modelo más exitoso de Nissan, pues desde 2006, esta planta ha sido el lugar donde se han fabricado más de 4,5 millones de unidades del Qashqai. Un modelo del que, por cierto, en España se han comercializado más de 400.000 en ese tiempo.

El renovado sistema e-Power es la joya de la corona de la nueva generación del Qashqai. A diferencia de los híbridos convencionales, e-POWER utiliza un motor de gasolina de 1.5 litros exclusivamente para generar electricidad, que luego impulsa un motor eléctrico que mueve las ruedas. ¿El resultado? Una experiencia de conducción similar a la de un vehículo eléctrico, con una aceleración suave y lineal, pero sin la necesidad de enchufarlo a una toma de corriente.

2025 nissan qashqai e power 11 Motor16
Foto: Nissan

Reduce el consumo, mejora el rendimiento

Un sistema que ha sido mejorado de manera significativa con avances que cubren tanto características de eficiencia como de rendimiento. Así, el nuevo sistema consigue mejorar de manera sorprendente la eficiencia, logrando un consumo de solo 4,5 litros cada 100 kilómetros, con lo que es capaz de ofrecer una autonomía potencial de hasta 1,200 kilómetros. Esa reducción de consumo se traduce también en unas emisiones que se han reducido un 12 por ciento, hasta solo 102 gramos por kilómetro.

Hay más mejoras. Por ejemplo en el terreno de la insonorización, la experiencia de conducción todavía es más ‘eléctrica’, pues se ha reducido el ruido en el habitáculo hasta en 5,6 decibelios. Y el rendimiento mejora gracias al nuevo modo Sport que ofrece un aumento de potencia de 11 kW, para garantizar una conducción todavía más dinámica.

La celebración del lanzamiento del Qashqai e-Power coincide con la producción de la unidad 4,5 millones del Qashqai en la planta de Sunderland. Esto equivale a fabricar un coche cada dos minutos y medio durante los últimos 19 años. Y la cadencia sigue, pues el modelo japonés sigue siendo uno de los preferidos por los clientes europeos, donde Reino Unido y España son los países en los que mejor funcionan las ventas y donde el Qashqai mantiene una mayor cuota de mercado.

Qashqai New e POWER Start of Production Sunderland Motor16

El siguiente reto de Sunderland, el nuevo Nissan Leaf

Para Adam Pennick, Vicepresidente de Fabricación en el Reino Unido los dos hítos -tanto el Qahsqai 4,5 millones como la nueva variante e-Power- son claves en la historia de Sunderland: «Nuestro equipo de fabricación e ingeniería ha estado construyendo el Qashqai con orgullo desde 2006. Tenemos la combinación perfecta de experiencia, habilidad y experiencia técnica para fabricar el Qashqai con este fantástico nuevo sistema de propulsión e-Power».

Publicidad

Además, para la factoría británica, este no es más que otro capítulo; la planta de Sunderland no se detiene ahí. También se están preparando para la producción de la próxima generación del Nissan LEAF, que será el primero en lanzarse como parte del proyecto EV36Zero de la compañía y en 2026, se unirá a la familia un Juke totalmente eléctrico.

De momento el Nissan Qashqai con el nuevo sistema e-Power es una alternativa que seguirá cosechando adeptos, gracias a su eficiencia líder en su clase, sus bajas emisiones y su experiencia de conducción única. El superventas de la marca japonesa sigue marcando tendencia.

Publicidad
Publicidad