comscore
jueves, 18 septiembre 2025

Nuevas ordenanzas para patinetes: la cosa se empieza a complicar a sus usuarios

El aumento de los patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal en las calles ha generado nuevos desafíos en términos de regulación y seguridad vial. Cada municipio ha establecido sus propias ordenanzas, lo que ha llevado a una falta de uniformidad en las normas y a una confusión generalizada.

Para abordar esta situación, el Servei Català de Trànsit (SCT) ha propuesto un modelo de ordenanza que busca homogeneizar las regulaciones en todas las localidades catalanas y garantizar la seguridad de los peatones y usuarios de estos vehículos.

Publicidad

5
Implicaciones económicas y medioambientales

Audi_patinete_electric_kick_scooter (4)

Además de los aspectos relacionados con la seguridad vial, las nuevas ordenanzas para patinetes también tienen implicaciones económicas y medioambientales. Estos vehículos de movilidad personal son una opción cada vez más popular debido a su bajo coste de adquisición y su carácter ecológico, ya que no emiten gases contaminantes. Al establecer regulaciones claras y promover su uso responsable, se fomenta su adopción como una alternativa de transporte sostenible en las ciudades y pueblos.

Por otro lado, las ordenanzas que prohíben la circulación de patinetes eléctricos en determinadas áreas y establecen restricciones de velocidad pueden generar un impacto en el sector turístico y en los servicios de entrega a domicilio que utilizan estos vehículos. Es importante encontrar un equilibrio entre la regulación necesaria para garantizar la seguridad y la promoción de la movilidad sostenible, sin obstaculizar el desarrollo de actividades económicas y servicios que dependen de estos vehículos.

Publicidad